Denuncian marginación de internet a pobres

Alcaldes de Jersey City y Newark denuncian que reglas de Verizon deja sin servicio de internet de alta velocidad a más de 45 mil residentes

Los alcalde de New Jersey están haciendo campaña para lograr que todos los residentes del estado cuenten con el servicio de internet de alta velocidad en sus hogares. Foto de Archivo.

Los alcalde de New Jersey están haciendo campaña para lograr que todos los residentes del estado cuenten con el servicio de internet de alta velocidad en sus hogares. Foto de Archivo.

Según el alcalde de Jersey City, Steve Fulop y el alcalde de Newark,  Ras Baraka, Verizon discrimina contra los residentes de bajos ingresos al no instalar redes de fibra óptica en los vecindarios pobres, y dejarlos sin el servicio de internet.

En conferencia de prensa, en Jersey City, ambos alcaldes explicaron cómo los residentes más pobres del estado son marginados debido a una indicación de que el servicio de internet no será instalado si una dirección no puede ser identificada por la compañía.

Decenas de miles de hogares de bajos ingresos no tienen acceso al servicio de internet de Verizon, debido a que el gigante de comunicaciones se aprovecha de este vacío en la ley estatal, denunciarion ambos alcaldes.

El alcalde de Jersey City, Steve Fulop y de Newark, Ras Baraka dijo que la decision de Verizon de no instalar redes de fibra óptica en algunas áreas urbanas, discrimina a los residentes pobres de Nueva Jersey y viola la ley estatal. Estas denuncias son rechazadas por la empresa de telecomunicaciones, según un reportaje de nj.com

“Como resultado de la falta de acceso al servicio Fios de Verizon, los residentes pobres de New Jersey se encuentran en lado equivocado de la brecha digital, en una economía cada vez más dependiente de las telecomunicaciones de alta velocidad”, dijo Fulop.

Por su parte, el sindicato de Trabajadores de las Comunicaciones de América, ha declarado que la empresa de telecomunicaciones ha cosechado una inesperada ganancia de la ley de 2006, y que ahora está explotando agresivamente una laguna legal, de modo que no tendrá que cumplir con su parte del trato”, dijo Hetty Rosenstein, director de CWA Nueva Jersey.

El contrato entre Verizon y el estado de New Jersey firmado en 2006, otorgó a esta empresa los derechos de franquicia para operar el servicio de internet de alta velocidad en todo el estado, lo que significa que Verizon no necesita hacer tratos de manera individual con las municipalidades. A cambio de esto, Verizon ofreció otorgar la fibra de internet en los 70 municipios de alta densidad de población.

Pese al acuerdo de servicio, Verizon, ha estado evitando otorgar acceso alegando que no se realizará la instalación del servicio si sus técnicos no pueden lograr inmediato ingreso a la propiedad. El resultado: 25,000 hogares en Jersey City sin el servicio y 20,000 en Newark.

  • Las Reacciones
“Verizon Nueva Jersey no está poniendo en ‘línea roja’ a ningún barrio en cualquiera de sus áreas de franquicia, y nadie ha alegado creíblemente sobre esto”, dijo el portavoz de Verizon, Lee Gierczynsk.

Gierczynski dijo que si un cliente de esos edificios solicita el servicio, la oficina de Verizon de New Jersey presentará ante la Junta de Servicios Públicos, una petición para acceso obligatorio, a fin de que puedan ingresar al edificio en donde el residente pueda ser atendido y lograr internet.

Donal Malone, profesor de sociología y estudios urbanos de Saint Peter’s University, dijo que el internet de alta velocidad ya no es un lujo. “Es un componente necesario en la vida diaria de la gente”.

 

 

 

Sala de Redacción/New Jersey Hispano
Publicado el 17 Septiembre 2015