Despolitizar las licencias de conducir

Mi amigo R.C. vive en Elizabeth y estuvo algunos días trabajando en Passaic, en Oaxaca Products. Tenía que llegar al “laburo”, como  dicen los argentinos, a las 6 de la mañana ni un minuto más ni un minuto menos.

Tomando el transporte público le tomaba un tiempo de tres horas llegar al trabajo. Primero tenía que tomar un bus desde Elizabeth hasta Newark, de allí tomar el Ligh Rail (tren urbano) hasta el Brach Brook  Park y  esperar el bus No 74 que lo llevara a la avenida Main de Passaic, una vez allí tenía que tomar el bus No 109 hasta la Passaic St y la Third St. Además tenía que caminar unas 10 cuadras.

Sin embargo, tomando el primer bus, el No 62, que salía de Elizabeth a las 4:28 de la mañana, los tiempos le jugaban una mala pasada. El bus llegaba a las 5:18 a Newark Penn Station y el resto del trayecto le consumía una hora y minutos. Resultado: llegaba tarde, a las 6:30 AM.

La solución fue tomar un taxi de Elizabeth a  Newark y de allí contratar a un amigo para que lo recoja en auto de Newark y lo lleve a Passaic. Resultado: su gasto de transporte, y tiempo, se triplicó.

Por una razón u otra mi amigo dejó de trabajar en Oaxaca Products, pero si hubiera tenido una licencia de conducir hubiera ahorrado tiempo, dinero, horas de sueño y su productividad hubiera sido mayor.

Como él hay muchas personas en Nueva Jersey a las que un licencia de conducir les serviría para mejorar su calidad de vida.

No sólo eso, emplearían esas horas improductivas de una mejor manera, tal vez aprendiendo inglés o algún nuevo oficio, tal vez dedicándole más tiempo a los hijos o a la pareja, tal vez adquiriendo un part-time para mejorar sus ingresos.

La última vez que escuchamos hablar de licencias de conducir para las personas “sin papeles” en Nueva Jersey con posibilidad de tener la firma del gobernador del estado, sin la cuál no se puede aprobar ninguna ley, fue en el 2007 cuando el gobernador demócrata Jon Corzine decidió crear un panel de 25 miembros organizacionales  para formular y recomendar políticas de inclusión de los inmigrantes irregulares que residen en el estado.

Corría el año 2009, el panel  llamado “Blue Ribbon Panel on Inmigrant Policy” recomendó, entre otras cosas, que  se aprueben estas licencias de conducir en Nueva Jersey pero el gobernador Corzine no quiso saber nada ellas, y el panel, cuyos integrantes eran en su mayoría miembros del partido demócrata, se quedaron mudos.

En el 2014, como hoy con la A-4425, se puso sobre la mesa legislativa la posibilidad de aprobar la licencia de conducir pero el actual gobernador Chris Christie ya dijo que no firmaría ninguna ley.

Este 19 de noviembre miles de personas estarán en Trenton, sede del legisalativo estatal,  en una manifestación convocada por grupos religiososs y organizaciones pro-inmigrantes apoyando la ley A-4425, el esfuerzo vale su peso en oro porque servirá de presión pública pero, en mi opinión, lo mejor que puede suceder es que se comienze a despolitizar el tema de las licencias.

Como la mayor parte de estados donde se han aprobado las licencias han sido firmadas por gobernadores demócratas, y republicanos los que se oponen, recuerden que en marzo de éste año la latina Susana Martínez, gobernadora de Nuevo México y republicana, fracasó en su intento de cancelar en la legislarura estatal  las licencias para inmigrantes indocumentados, que ya se expiden en ese estado, el tema de las licencias paga con su vida estar en medio de la confrontación política.

Si repúblicanos y demócratas, como paso en Nuevo México en que los legisladores de ambos partidos  se opusieron a derogar las licencias, pensaran en el beneficio que el estado puede recibir, impulso de la economía y  reducción de accidentes en carreteras, por ejemplo, en lugar de verlo como un triunfo o una derrota de sus posiciones quizá sería más fácil que lleguen a un entendimiento.

Ejercicio de política ficción: El gobernador Chris Christie firma la ley de licencias de conducir en Nueva Jersey declarado a CNN “Mi estado necesita impulsar su economía” e inmediatamente sube en las encuestas nacionales de intención de voto; al rato  Donald Trump saca un nuevo video: “Christie es mexicano”. Resultado: a por ver.

 

 

GERY VEREAU
Publicado el 12 de Noviembre, 2015