Aumenta concurrencia en el Consulado de México en Freehold
Los inmigrantes en todo el país están consternados de que nuevamente tienen que vivir en sozobra ante el anuncio de redadas de los agentes de Inmigración. Las organizaciones que ayudan a los inmigrantes están al frente con su ayuda y se ha registrado un alto número de personas en la oficina del consulado móvil en Freehold, según informó Casa Freehold.
Juan Reyes, vicepresidente de esta institución que defiende a los inmigrantes, dijo que los miembros de la comunidad se sienten nerviosos y no saben qué es lo que pasará mañana.
Uno de los inmigrantes en la línea de atención, que no se identificó, dijo que no quiere hablar sobre los riesgos pero que no sabe lo que podría suceder. “Podría ser mañana, la próxima semana o el otro mes”, dijo.
Si bien Trump ha dicho que los arrestos están dirigidos a personas que han cometido crímenes, lo cierto es que ya han sido arrestado inmigrantes trabajadores sin récord criminal e inclusive a algunos estudiantes amparados por DACA.
Rita Dentino, directora de Casa Freehold, explicó que el temor de la gente es real porque ya se están registrando redadas en diversas partes del país y cuando llegan a buscar a alguien pueden encontrar a varias personas allí y todos podrían ser detenidos.
Otro de los inmigrantes en Freehold, dijo que anteriormente fue detenido cuando se encontraba conduciendo con una licencia suspendida y fue puesto en una cárcel, pese a que solo se trataba de un caso de tráfico. El mexicano dijo temer que si ahora le pasa algo pueda ser separado de sus hijos.
Por su parte, Diego Gómez, Cónsul General de México en Nueva York, en donde el ICE arrestó a 40 inmigrantes el fin de semana anterior, dijo que la comunidad debe tranquilizarse un poco, porque anteriormente se han realizado detenciones y estas no son diferentes a las de antes.
El cónsul informó que la cantidad de mexicanos que solicitan atención ha aumentado en un 30 por ciento desde el mes de diciembre. Explicó que los mexicanos con hijos nacidos en Estados Unidos están solicitando documentos de la ciudadanía mexicana para ellos en amparo a la doble ciudadanía.
Los padres quieren asegurarse de que sus hijos pudan movilizarse entre los dos países, independientemente de lo que suceda a la familia -explicó- o si enfrentan una situación en donde Inmigración separe a la familia.
Apoyan Acciones del ICE
Los partidarios de Trump aplauden las redadas de los agentes de Inmigración ICE y como dijo el senador Joseph Pennacchio, “qué hace este número de delincuentes en nuestro país”.
Por su parte el gobernadora Chris Christie dijo que vetará un proyecto de ley de los demócratas que busca reemplazar con fondos estatales cualquier recorte de dinero federal que ordene el presidente Donald Trump a las llamadas ciudades “Santuario”.
- En Freehold
- SI AGENTES ICE LLEGAN A SU CASA:
-No abra la Puerta, pero mantenga la calma. Tú tienes derechos.
-Pregunta por qué están ahí. Si necesita intérprete solicite uno.
-Si ellos piden entrar a su casa, pregúnteles si tiene una orden firmada por un juez*. Y si la tienen, dígale que se la muestren (por la ventana o que la pasen por debajo de la Puerta).
-Si ellos NO tienen una orden firmada por un juez*, puede usted negarse a dejarlos entrar. Pídales que dejen cualquier información en su Puerta.
-Si entran a la fuerza, no se resita. Dígale a todos los que estén en la casa que permanezcan en silencio.
-Si es arrestado, permanezca en silencio y no firme nada hasta que hable con un abogado.
(nota) *Una orden administrativa del ICE (forma I-200, I-205) no les da autorización para entrar a su casa sin consentimiento.
Sala de Redacción/New Jersey Hispano
Publicado el 16 de Febrero 2017