Legislación eleva la edad mínima para fumar

NJ se convierte en el tercer estado en el país en aumentar a 21 años la edad legal para comprar Tabaco

La legislación busca disminuir el consumo de tabaco en menores.

La legislación busca disminuir el consumo de tabaco en menores.

TRENTON – La legislación patrocinada por los Senadores Richard J. Codey y Joseph F. Vitale que eleva la edad mínima para comprar productos de tabaco y dispositivos electrónicos de fumar de 19 a 21 años de edad fue firmada como ley por el gobernador el viernes.

“El Gobernador y yo finalmente hemos encontrado un tema en el que estamos de acuerdo: ayudar a salvar vidas”, dijo el Senador Codey. “A diario más jóvenes se vuelven adictos y simplemente ya no podemos permitir que esto continúe. Esta ley ayudará a prevenir las consecuencias mortales de fumar al mismo tiempo que ahorrará a los contribuyentes miles de millones de dólares en costos de atención médica”.

Según las estadísticas publicadas en el sitio de internet de la campaña ‘niños libres de tabaco’ los costos anuales de atención médica en Nueva Jersey que son causados directamente por el tabaquismo son de $ 4 mil millones. De esa cifra, aproximadamente mil millones de dólares está cubierto por el programa estatal de Medicaid. Las cantidades no incluyen los costos de salud causados por la exposición al humo de segunda mano, los incendios causados por el tabaquismo, el consumo de tabaco sin humo o el fumar cigarros y pipas. En Nueva Jersey, también se estima que cada año 5.400 niños se convierten en nuevos fumadores. Además, según el Departamento de Salud de Nueva Jersey, el 14,3 por ciento de los jóvenes de entre 12 y 18 años fuman en Nueva Jersey.

“Las encuestas de datos demuestran que si los individuos no son fumadores a los 21 años de edad, lo más probable es que no comience más tarde en sus vidas”, dijo el Senador Vitale (D-Middlesex). “Hacer más difícil la compra de cigarrillos aumentando la edad para adquirirlos legalmente en Nueva Jersey ayudará a prevenir que nuestros jóvenes se conviertan en fumadores para toda la vida y a prevenir que sufran los efectos a largo plazo del hábito”.

Según informes publicados por el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades el consumo de tabaco sigue siendo la principal causa de muerte que se puede evitar en los Estados Unidos, matando a más de 480.000 personas anualmente. El gobierno federal estima que a diario 700 niños menores de 18 años se convierten en fumadores regulares y que casi un tercio morirá por ello. Además, los estudios han demostrado que las edades de 18 a 21 son un período crítico para los fumadores que pasan de fumar por experimentar a fumar de forma regular.

Nueva Jersey es el tercer estado después de Hawái y California en adoptar una ley limitando el acceso de nicotina y tabaco antes de los 21 años de edad. En octubre de 2013, la Ciudad de Nueva York promulgó una ordenanza que prohibía a las pequeñas tiendas de Nueva York vender cigarrillos, productos de tabaco y cigarrillos electrónicos a cualquier persona menor de 21 años. La ordenanza entró en vigor en mayo de 2014.

La edad mínima para comprar productos de tabaco en todos los estados, excepto cuatro, es 18. La edad mínima es de 19 años en Nueva Jersey, Alabama, Alaska, Utah y el Distrito de Columbia. Nueva Jersey aumentó la edad de compra de tabaco de 18 a 19 en 2006. Algunas localidades en los Estados Unidos han impuesto edades mínimas de más de 19, incluyendo 16 ciudades en Nueva Jersey que han aumentado la edad a 21 años.

  • EL DATO
  • En Nueva Jersey, 11.800 adultos mueren cada año por el hábito de fumar.
  • Anualmente 12,1 millones de paquetes de cigarrillos son comprados o fumados por niños.
  • Los informes muestran que alrededor de 143,000 niños menores de 18 años en Nueva Jersey morirán prematuramente por fumar.

 

 

Sala de Redacción/Hispano New Jersey
Publicado el 10 de Agosto 2017

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2017.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.