Funcionarios de salud informaron que más personas han contraído salmonella comiendo papayas de una granja en el sur de México. Los Centros Estadounidenses para el Control y la Prevención de Enfermedades dicen que 109 personas en 16 estados han capturado la enfermedad por comer papayas.
La papaya rastreada a la finca Carica de Campeche en México, parece ser la fuente probable, dijo la FDA. La compañía no respondió de inmediato a un correo electrónico y los teléfonos quedaron sin respuesta el martes. Una advertencia de tormenta fue publicada para el área mientras la Tormenta Tropical Franklin estaba haciendo su camino a través de la Península de Yucatán.
Las papayas de la finca de Carica de Campeche resultaron positivas para cinco diferentes cepas de bacterias de la salmonela, que pueden causar diarrea, vómitos, dolor de estómago y fiebre. Los niños más pequeños, los adultos mayores y las personas con sistemas inmunológicos debilitados son los que tienen más probabilidades de tener infecciones graves.
Casi la mitad de los casos han sido en Nueva York y Nueva Jersey, que tenían 36 y 26, respectivamente. En Nueva Jersey los casos originales fueron reportados en los condados de Passaic, Essex, Bergen, Hudson, Union, Middlesex y Morris, según el Departamento de Salud de New Jersey.
Nicole Kirgan, portavoz del departamento, dijo en ese momento que los pacientes tenían entre 1 y 92 años de edad y que todos se habían recuperado.
El CDC dijo que las pruebas de laboratorio usando pruebas genéticas han conectado algunas de las enfermedades a la papaya de la granja.
Hasta ahora las marcas Caribena, Cavi y Valery de papayas maradol han sido retiradas, pero ahora el CDC recomienda que los consumidores no coman, que los restaurantes no sirvan y que los minoristas no vendan papayas maradol de México.
Sala de Redacción/Hispano New Jersey
Publicado el 10 de Agosto 2017