Los muebles necesarios para tú hogar

Si acabas de comprar una casa o apartamento debes comenzar por los más indispensables

Los muebles básicos para una casa se pueden resumir en una lista que te sirve ya sea grande o pequeña, con muchas o pocas habitaciones. El objetivo es que hagan la vida más cómoda y, también, más bella.

Independientemente del estilo que elijas, aquí tienes una lista del mínimo de piezas de mobiliario que va a precisar tu hogar.

Sofá
Living, cuarto de estar, salones en definitiva no son nada sin el sofá como pieza protagonista.

El abanico de ofertas es casi infinito, empezando por el número de plazas, por su forma, por el material del que está hecho, por sus tapizados, por su precio y por su color. Las variables son muchas. Si no lo tienes claro, elige un modelo atemporal, no necesariamente clásico, de buena calidad y que sea fácil de renovar con nuevas telas o fundas.

Sillón
Como complemento del sofá en caso de livings poco espaciosos, aportan asientos pero son más ligeros que si se colocan dos sofás. Son, además, más fáciles y mover y reubicar según las necesidades.

Mesa de centro
Junto al sofá, crean un espacio de descanso sobre el que picota esa zona en el living. Hay mesas de centro y de café (tienen las mismas funciones) y las hay también de todo tipo, forma y medida.

Con poco espacio, elige alguna con capacidad de almacenaje para revistas y libros, elevable para sustituir la del comedor en comidas ligeras o con cajones, para los mandos a distancia.

Mesa auxiliar
Mueble de apoyo cuando necesitas superficie extra cerca de sofás o sillones. Para el teléfono, los móviles o el iPod. En caso de necesitarla, puedes sumarla a la superficie de la mesa de centro.

Mueble para el televisor
Aunque con la tecnología moderna cada vez son más delgados y pesan menos, los televisores siguen ocupando espacio. Uno importante, además, porque suelen congregar a la familia a su alrededor. Uno que ofrezca el espacio mínimo necesario con cajones para guardar películas, juegos y cables te ayudará a mantener el orden.

Vitrina y/o aparador
No siempre se tiene espacio para estas dos piezas de mobiliario porque son voluminosas. Sin embargo te permiten guardar vajillas, cristalerías y la ropa de mesa. Las que tienen puertas de cristal aligeran el ambiente y permiten exhibir tus piezas más bonitas.

Mesa de comedor
Al igual que el sofá la mesa de comedor es un mueble voluminoso que tiene que ajustar su tamaño a las dimensiones del cuarto y al del número de personas que la usarán.Por regla general es preferible comprarla para los que se sentarán siempre, que comprar una enorme que se desplegará pocas veces.

Sillas de comedor
Justo las que corresponden a la mesa, ni más ni menos. Las sillas de comedor no tienen porque ser, forzosamente, del mismo diseño o color que la mesa. Se lleva lo ecléctico y la mezcla de estilos, colores y formas.

Escritorio
Si trabajas en casa (lo mismo da que sea estudiando como haciendo un trabajo remunerado) el escritorio es un mueble que te facilita las cosas. Lejos han quedado aquellos que eran enormes y aparatosos. Ahora puedes ajustarlos hasta a los rincones más pequeños.

Silla de escritorio
Y si no tienes problemas de espacio, y trabajas en casa, la silla del escritorio debe ser adecuada para trabajar, ergonómica y con diferentes alturas que adapten tu espalda y la distancia de los brazos a la del teclado del ordenador.

Cama y cabecero
La cama principal debe ser lo más cómoda posible, con un colchón que se adapte a tu columna y a la dureza que precises. Una cama grande y cómoda, compra la estructura y luego, si lo tienes pensado, escoge el cabecero.

Mesa de noche
Imprescindibles como espacio de apoyo a los lados de la cama. Puedes jugar con la simetría eligiéndolas iguales, diferentes para introducir ritmo a la decoración, una sola si es una habitación de uso individual e, incluso, escoger una pieza original: un baúl, un conjunto de maletas, una banqueta original, sillas con historia.

Cama individual
Una cama individual será bienvenida en una habitación de invitados. Puede ser del tipo “canguro”, plegable o, incluso, un sofá cama pero generalmente, a todos viene bien una plaza para dormir extra.

Sillón o silla descalzadora
Importante para apoyarte cuando te vistes o para dejar la ropa preparada sobre ella. Normalmente tienen una altura menor a la de las sillas de comedor. Puede sustituirse por uno de los llamados “galanes de noche”, un auxiliar con forma de maniquí o de percha, para colocar ropa.

Cómoda
Un mueble, con cajones, que es muy útil para la ropa interior, camisones y pijamas así como para las prendas más delicadas.

Armario
Si tu casa no tiene armarios de obra necesitarás uno exento. Blusas, camisas, vestidos y trajes encuentran en él su mejor lugar para ser guardados y conservados en perfectas condiciones.

Consola para el hall
El hall requiere sus propios muebles. Uno de ellos es una consola en la que dejar las llaves y la correspondencia.

Algún adorno para dar un toque agradable, simpático o sofisticado. La consola debe ir acompañada de un espejo, ese en el que darte el último toque antes de salir de casa.

Estos son los básicos. Además de éstos, seguro que se te ocurren y tienes infinidad de complementos en tu mente.

 

Sala de Redacción/New Jersey Hispano
Publicado el  09 de Febrero 2018

 

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2018.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.