El limón es una de las frutas más recomendadas por los beneficios que aporta a tú organismo
Muchos restaurantes sirven agua con limón y varios médicos indican a sus pacientes que lo tomen por las mañanas. En este artículo te explicaremos las bondades del jugo de limón y cómo mejora tu salud.
¿Qué es el limón y por qué deberías tomarlo?
Conocidos por todos, los limones son frutas de la familia de los cítricos. El árbol de limón es originario de Asia. Se popularizó en Europa y América después de los viajes de exploración, alrededor del siglo XIII d.C.
Afortunadamente, los árboles de limón producen fruta todo el año, lo que significa que podrás conseguirlos fácilmente en cualquier mercado.
Los limones contienen alto porcentaje de vitamina C, vitaminas del complejo B, calcio, cobre, hierro, magnesio, potasio y fibra. Todo esto ayudará a tu organismo a mantenerse saludable y procesar mejor otros alimentos.
Aunque no lo creas, cada limón contiene más potasio que las manzanas o las uvas. El potasio ayuda a regular y evitar enfermedades cardíacas, y disminuye el riesgo de padecerlas.
Los limones contienen una inmensa cantidad de vitaminas y minerales que harán de tu cuerpo un organismo mucho más sano y fuerte.
Sus Beneficios
Son una excelente fuente de vitamina C
Las frutas cítricas están llenas de vitamina C, que es un antioxidante primario. La vitamina C ayuda a proteger las células de tu cuerpo de la degradación temprana y el envejecimiento prematuro. Además, reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y resfriados comunes, como la gripe.
Mejoran la calidad de tu piel
La vitamina C y otras vitaminas, ayudan a reducir las arrugas de la piel y las manchas producidas por el sol. El zumo cítrico mejora la absorción de agua en el organismo, por esto percibirás cómo tu piel estará mucho más hidratada.
Ayudan a bajar de peso
Puedes añadir algunos alimentos a tus comidas que te ayudarán a reducir tu talla. Los antioxidantes que contienen los limones ayudan a que tu organismo metabolice las grasas más rápido. Esto hará que bajes de peso.
Mejoran la digestión
Muchas personas toman jugo de limón como laxativo o para prevenir la constipación intestinal. Los limones ayudan a que tu digestión sea regular y constante, haciendo que tu cuerpo funcione mejor.
Te da un aliento fresco
Los limones al ser tomados después de cada comida ayudan a mantener un aliento fresco y suave. Los limones remueven de tu boca cualquier olor que haya podido quedar de la comida, sobre todo cuando ésta fue preparada con muchas especias y condimentos.
Las Propiedades Curativas
Su alto contenido en vitaminas lo coloca en la cumbre de los frutos sanadores por ser un poderoso antibiótico natural, depurativo y bactericida. Su gran aporte de vitamina C ayuda a reforzar las defensas, evitando y ayudando a combatir multitud de enfermedades, entre las que podemos destacar:
Resfriados y gripes
El alto aporte de vitaminas ayuda al aparato respiratorio a combatir enfermedades que van desde un simple catarro, ronquera o amigdalitis hasta pulmonías, gripes o asma. Se pueden combatir con jugo de limón endulzado con una cucharita de miel.
Antiviral
No solo es efectivo contra los virus del resfriado y la gripe, sino también contra gran variedad de intrusos. Esta propiedad le viene del limonoide terpeno, un componente propio que consumimos en el jugo natural de limón.
Limpieza intestinal
Tomar una taza de agua tibia con el jugo de un limón en ayunas nos ayudará a activar los intestinos, mejorando su bombeo, además de limpiar y desinfectar todo el tracto intestinal. También esta terapia desintoxica el hígado.
Antitumoral
Tiene componentes que impiden la división de las células cancerígenas, por lo que sería conveniente incluirlo en nuestra dieta diaria como prevención además de ser un poderoso antioxidante. Consumirlo en jugos o como aliño de ensaladas.
Elimina cálculos en el hígado y vesícula
Para ello hay que tomar medio vaso de aceite de oliva con el jugo de varios limones. Hay que hacerlo al acostarnos y otro al levantarnos en la mañana, seguidamente un purgante que puede ser sales de Epson para decir adiós a piedras y arenilla.
Equilibra el pH
Aunque el limón es ácido, tiene un efecto alcalinizante en el organismo, con lo que es muy beneficioso tomarlo sin endulzar para equilibrar los ácidos.
Cerebro y sistema nervioso
En la cáscara hay tengeretina, un fitonutriente que es eficaz contra trastornos del cerebro y sistema nervioso, como el parkinson. Es conveniente, por ello, utilizar la cascara rallada para incorporarla a nuestra dieta.
Trastornos oculares
El fitonutriente rutina colabora para mejorar los síntomas de trastornos oculares, entre ellos la retinopatía diabética. Consumo en jugo natural o con agua sin azúcar.
Diabetes y alergias
Los limones son ricos en hesperetina, que baja el excesivo nivel de azúcar en sangre y alivia los síntomas de las alergias. Tomar solo el jugo de la fruta.
Heridas
El limón ayuda a cicatrizar todo tipo de heridas, con un gran poder de desinfección. Se le puede dar uso tanto externo como interno.
Sala de Redacción/New Jersey Hispano
Publicado el 23 de Febrero 2018