Celebran logros en Día de la Mujer

Impulsan movimiento mundial contra el acoso y la violencia y centran atención en las mujeres rurales

Imagen de twitter

México.- Tras manifestaciones de mujeres que reclamaban a comienzos del siglo XX el derecho al voto, mejores condiciones de trabajo e igualdad; la Organización de las Naciones Unidas (ONU) celebró oficialmente el primer Día Internacional de la Mujer en 1975.

De acuerdo con información de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), desde hace 43 años se conmemora esta fecha con la finalidad de llamar a la unidad hacia la igualdad de género y el empoderamiento de todas las niñas y mujeres del mundo.

Los primeros años de trabajo por la emancipación de las mujeres estuvieron marcados por diferentes acontecimientos, como el de Copenhague, Dinamarca, en 1910.

En esa ciudad, cientos de participantes reunidas en la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas decidieron organizar anualmente una jornada femenina con el objetivo de reforzar su lucha por obtener el sufragio.

Sin embargo, fue hasta 1945 la Carta de las Naciones Unidas se instaló como el primer acuerdo internacional para consolidar el principio de igualdad entre mujeres y hombres.

El 8 de marzo se ha consolidado como una oportunidad para mirar el potencial de las nuevas generaciones de mujeres, por lo que este año se seleccionó como tema central: “Ahora es el momento: las activistas rurales y urbanas transforman la vida de las mujeres”.

ONU Mujeres explicó que este año, el Día Internacional de la Mujer se suma a un movimiento mundial sin precedentes por los derechos, la igualdad y la justicia de las mujeres.

El acoso sexual, la violencia y la discriminación contra las mujeres han acaparado los titulares y el discurso público, con una creciente determinación a favor del cambio.

Personas de todo el mundo se están movilizando para conseguir un futuro que sea más igualitario, esa acción se ha manifestado en forma de marchas y campañas mundiales, incluido el movimiento #MeToo en los Estados Unidos de América.

Otras iniciativas que surgieron contra el acoso sexual y la violencia se encuentran #YoTambién en México, España y América Latina, entre otros lugares, #QuellaVoltaChe en Italia, #BalanceTonPorc en Francia y #Ana_kaman en los Estados Árabes.

  • La Mujer Rural

Esta fecha, también presta atención a los derechos y el activismo de las mujeres rurales, que constituyen más de una cuarta parte de la población mundial y la mayoría del 43 por ciento de las mujeres de la fuerza laboral agrícola mundial.

Esas mujeres cultivan las tierras y plantan semillas para alimentar a las naciones, garantizan la seguridad alimentaria de sus comunidades y generan resiliencia ante el clima.

Sin embargo, señaló, en prácticamente todas las medidas de desarrollo, las mujeres rurales quedan rezagadas frente a los hombres rurales o las mujeres urbanas, como consecuencia de las desigualdades de género y la discriminación profundamente arraigadas.

Por ejemplo, menos del 20 por ciento de las personas de todo el mundo que poseen tierras son mujeres, y pese a que la diferencia mundial de salario entre mujeres y hombres se sitúa en el 23 por ciento, en las zonas rurales puede llegar hasta el 40 por ciento. Y carecen de infraestructuras y servicios, trabajo decente y protección social, y se encuentran en una situación más vulnerable ante los efectos del cambio climático.

 

 

Sala de Redacción/NewJerseyHispano
Publicado el 08 de Marzo 2018

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2018.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.