El café es nocivo ¿Cierto o falso?

Por Lisselte Vásquez

Es una de las bebidas más consumidas en el mundo, sus propiedades han inspirado a empresarios que vieron la oportunidad de catapultar sus marcas, sinónimos de café, hacia altos estándares de calidad, sin dejar a un lado el ingenio de ofrecer diferentes presentaciones con este producto: Capuccino, Moca, Late, Americano, entre otros.

Estudios comprobados

  • Más de 25,000 consumidores de café en Corea del Sur tiene una ingesta de 3 a 5 tazas al día, cuyas cifras demuestran una disminución en el riesgo de calcificación de la arteria coronaria (enfermedades del corazón).
  • Las evidencias sugieren que el consumo de café podría mantener una relación inversa con el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
  • Las personas que bebieron esta cantidad de café tuvieron entre 10 y 20% menos calcio en las arterias

Reduce el riesgo de Diabetes
Ingerir no más de 4 tazas, moderadas, al día disminuye  la concentración del azúcar en la sangre. Recientemente 120 mil expertos en la materia analizaron los hábitos de consumo del café concluyendo que quienes aumentaron su consumo en más de una taza al día tenían un 11% de menor riesgo de diabetes tipo 2 comparadas con las personas cuyo consumo se mantenía estable. Disminuir la toma de café en la misma cantidad; más de una taza al día, se vinculó con un 17% de mayor riesgo de diabetes tipo 2.

¿Qué pasa con el descafeinado?
Antes de presentarlo, definamos la cafeína. Es una sustancia que altera el sistema nervioso, aumentando la capacidad mental y la percepción. Su consumo excesivo causa insomnio y palpitaciones, sin convertirse en adictiva para el organismo, pues no tiene el mismo efecto que las drogas. Sin embargo, el descafeinado consiste en el despojo de  gran cantidad de cafeína. No se le puede extraer por completo, pero sí entre un 85 y 95%. Alterando sus bondades.

 Vitalidad +c oncentración
Facilita la coordinación mejorando tu estado de ánimo y tu motivación. También incrementa la resistencia disminuyendo el cansancio. Numerosos estudios han destacado la  capacidad de estar en un máximo estado de alerta y concentración.

Más beneficios

  • Tomar una taza de café al día previene la formación de cálculos renales y biliares. El café tiene un efecto diurético que mediante el incremento de la eliminación de orina se desechan minerales que podrían acumularse.
  • El café en dosis moderadas no modifica el calcio en tus huesos.
  • Previene la caries evitando crecimiento de bacterias en la boca, siempre y cuando se tome sin azúcar ni leche.
  • Reduce el riesgo de desarrollar diabetes.Según recientes investigaciones, beber entre tres y cuatro tazas de café al día puede reducir hasta en un 30% el riesgo.

 

Sala de Redacción/NewJereyHispano
Publicado el 23 de Marzo 2018

 

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2018.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.