Trump planea enviar a Guardia Nacional a la frontera

Trump planea enviar a Guardia Nacional a la frontera

El president Donald Trump, anunció este martes que enviará soldados para proteger la frontera sur de Estados Unidos mientras obtiene fondos para la construcción del muro, su principal promesa de campaña.

“He estado hablando con el general (y secretario de Defensa, Jim) Mattis, haremos cosas militarmente. Hasta que podamos tener un muro y la seguridad adecuada, vamos a proteger nuestra frontera con los militares. Es un gran paso. Realmente nunca lo hemos hecho antes. Ciertamente no lo hemos hecho muchas veces en el pasado”, dijo Trump rodeado de otros funcionarios, entre ellos, Mattis.

Aunque Trump no concretó a qué tropas se refería, los periodistas presentes en la reunión explicaron más tarde que la opción discutida fue movilizar en la frontera a guardias nacionales, quienes dependen del Pentágono en coordinación con los estados.

En esa reunión con el presidente, en la que se habló de la Guardia Nacional en la frontera, estuvieron presentes el secretario de Defensa, James Mattis; la secretaria de Seguridad Nacional, Kirsten Nielsen; el fiscal general, Jeff Sessions, y el jefe del Estado Mayor Conjunto, Joseph Dunford, según informó la agencia Reuters.

Las palabras de Trump llegan después de días de continuos ataques a través de Twitter contra México y otros países, tras la presencia de una caravana de migrantes que, según él, quería entrar en el país:

“La gran caravana de gente desde Honduras, que está cruzando México y acercándose a nuestra Frontera de ‘Leyes Débiles’ debe ser detenida antes de llegar. La fuente de beneficios del NAFTA está en juego, lo mismo que la ayuda exterior a Honduras y otros países que lo permitan. ¡El Congreso debe ACTUAR YA!”, había dicho en la mañana del martes.

Sin embargo,los inmigrantes de la marcha, no tienen como objetivo entrar a suelo estadounidense. Su intención con el llamado ‘viacrucis’, que se viene celebrando desde hace años, solo quiere poner el foco en las condiciones de pobreza e inseguridad que se vive en algunos países centroamericanos.

 

Sala de Redacción/ NewJerseyHispano
Publicado el 04 de Abril 2018

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2018.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.