
Personas caminan en la playa de la isla Okaloosa, en Florida, cuando la tormenta subtropical Alberto tocaba tierra en el estado. Lunes, 28 de mayo de 2018. (AP Photo/Dan Anderson)
De acuerdo al último reporte del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, la tormenta tropical Alberto, tocó tierra el lunes en el noroeste de Florida.
Subtropical Storm #Alberto Advisory 15: Center of Alberto Making Landfall Near Laguna Beach Florida. https://t.co/VqHn0uj6EM
NHC Atlantic Ops (@NHC_Atlantic) 28 de mayo de 2018
Según las autoridades, Alberto se moverá sobre Alabama más tarde esta noche y el martes. El sistema pronostica que avanzará sobre el valle de Tennessee el martes y sobre el valle de Ohio y la región de los Grandes Lagos el miércoles y jueves.
Los vientos máximos sostenidos están cerca de 45 mph (75 km / h) con ráfagas más altas. Se pronostica que Alberto se debilite sostenidamente a medida que se mueve hacia el interior.
Se espera que Alberto se convierta en una depresión subtropical esta noche o el martes temprano.
Este lunes Alberto ingresó en Laguna Beach, Florida, a unos 24 kilómetros (15 millas) al oeste-noroeste de Panama City.
Según los meteorólogos, los mayores peligros de la tormenta son los aguaceros y las inundaciones repentinas en su avance sobre tierra firme.
Se prevé que la tormenta se debilite durante su avance por el interior de la zona. Sin embargo, los expertos señalan que provocará fuertes aguaceros en partes del noroeste de Florida, Alabama y Georgia, lo que conlleva el peligro de inundaciones repentinas.
El paso de la tormenta Alberto ha dejado buena parte de la isla de Cuba con fuertes inundaciones, cierres en las carreteras y cerca de cinco mil evacuados, con mayor presencia en las localidades de Pinar del Río y Artemisa.
Miles de residentes de Florida evacuaron sus casas el domingo anticipándose a la llegada del fenómeno natural.
Los meteorólogos dijeron que Alberto podría causar inundaciones peligrosas en los estados de la costa del sur de Estados Unidos.
A las 4:00 de este lunes, la tormenta se ubicaba a 200 kilómetros al sur de Destin, Florida, y registraba vientos sostenidos de hasta 100 km por hora, dijo el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.
Alberto, la primera tormenta con nombre en el Atlántico en 2018, se intensificaría y provocaría hasta 30 centímetros de lluvia y afectando un área desde Misisipi hasta el oeste de Georgia, informó el CNH.
Después de eso, llevará fuertes vientos y lluvias mientras avance por el valle de Tennessee el martes y el miércoles, dijo el centro. La tormenta llega durante el fin de semana del Día de los Caídos y se anticipaba que afecte el transporte el lunes cuando muchas personas regresan del feriado.
Alberto viene después de una serie de huracanes mortales que golpearon a Estados Unidos y el Caribe el año pasado, causando cientos de miles de millones de dólares en daños, apagones masivos y devastación en cientos de miles de estructuras en Texas, Florida y Puerto Rico.
El condado de Franklin, en Florida, emitió una evacuación obligatoria para sus islas en el Golfo de México que afecta a unas 4.200 viviendas, mientras que el condado de Taylor, al este, tiene una orden de evacuación voluntaria para sus áreas costeras.
La trayectoria proyectada de la tormenta se ha desplazado hacia el este desde el viernes, disminuyendo su amenaza a las áreas activas de producción de crudo en el Golfo de México. Las petroleras Royal Dutch Shell plc y Exxon Mobil evacuaron parte de su personal desde instalaciones costa afuera del Golfo de México.
Así Reportó: voanoticias.com
Publicado el 28 de Mayo 2018