Después de recibir una dolorosa goleada de 7-0 por parte de Chile, en la Copa América Centenario, México no volvió a ser el mismo equipo que era admirado por el mundo.
El director técnico Juan Carlos Osorio no tiene un once base fijo. Es cierto que su planteamiento es un sólido 4-3-3, pero con muchos retoques que –por lo general– no tienen sentido. A lo largo de los años ha colocado a varios futbolistas en posiciones no habituales o en las cuales no se han desempeñado con mucha frecuencia. Para Osorio, por ejemplo, el defensorLuis Reyes es un mediocampista. Mismo caso atraviesa Miguel Layún, cuya posición natural es de lateral en la banda izquierda, pero en México es utilizado en la primera línea de volantes, como un ‘5’.
En México ven a Osorio como un científico loco que busca crear un superelenco, el cual hasta ahora no apareció en cotejos de extremo rigor. Y de mantenerse así, los aztecas verán muy lejos el famoso quinto partido (cuartos de final), al que no acuden desde que fueron sede de una Copa del Mundo en 1986.
La Estrella
Javier ‘Chicharito’ Hernández se encargará de llevar la bandera de México. A pesar de que no ha tenido una campaña brillante en el West Ham es un referente importante en el ‘Tri’. Es el goleador histórico con 93 tantos y buscará revalidar ese título en el transcurso del campeonato mundial en Rusia, suelo en el que ya gritó un gol con su selección: en la Copa Confederaciones.
Sala de Redacción/NewJerseyHispano
Publicado el 13 de Junio 2018