Un grupo de expertos exigió hoy al futuro Gobierno de México un nuevo etiquetado frontal en alimentos y bebidas que proporcione información que permita a los consumidores hacer elecciones más saludables.
Karina Sánchez, consultora independiente, aseguró en conferencia de prensa que “es urgente” cambiar el etiquetado actual en México “pues está demostrado que no permite a los consumidores hacer elecciones saludables”.
Aseveró que la mejor evidencia científica sugiere que el sistema más efectivo para este fin es el etiquetado de advertencia, el cual ya han establecido con éxito países como Chile y Perú, mientras que Canadá y Brasil lo están explorando.
Dijo que es importante que el etiquetado lo diseñen expertos en nutrición y salud pública “que no tengan conflictos de interés asociados a este tema”.
Según cifras de la Encuesta Nacional de Salud 2016, en México el 36,3 % de los adolescentes y el 72,5 % de los adultos tienen sobrepeso u obesidad, el cual es el principal factor de riesgo modificable para el desarrollo de enfermedades crónicas, como la diabetes mellitus tipo dos.
Los especialistas señalaron que el etiquetado actual establecido por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) utiliza valores de referencia incorrectos, no tuvo la participación de expertos en nutrición sin conflictos de interés y no es entendible por la población.
Debido a ello, los expertos recomendaron un nuevo sistema de etiquetado que esté sustentado en recomendaciones internacionales y nacionales de salud como la Organización Mundial de la Salud y la Academia Nacional de Medicina. EFE
Sala de Redacción/NewJerseyHispano
Publicado el 13 de Julio 2018