Será permitido para el uso de alumnos con epilepsia y su uso será controlado por un padre o tutor autorizado
El distrito escolar del condado de Broward (Florida), el sexto más grande de EE.UU., aprobó el uso de la marihuana medicinal en las escuelas para ayudar especialmente a estudiantes que padecen epilepsia, informaron hoy medio locales.
La marihuana, estableció la junta escolar, deberá ser suministrada en condiciones estrictamente controladas por un padre o tutor autorizado legalmente en forma de aceite, tintura, productos comestibles o lociones.
Ni las enfermeras ni el personal médico de las escuelas podrán almacenar ni administrar el producto, según la directiva del distrito escolar de Broward, al norte de Miami.
El distrito publicó un manual explicativo sobre el consumo legal de la marihuana medicinal aprobado en 2016 en Florida, recordando que está permitida la cannabis baja en THC (el agente psicoactivo de la marihuana) a “estudiantes que califican” bajo las leyes.
Señaló que sus vecinos de las escuelas del condado de Miami-Dade, carecen de una política de uso de marihuana medicinal en las escuelas por recomendaciones de abogados, al señalar que la ley que la permite en Florida “está en conflicto” con la federal.
Según las leyes federales, la marihuana es ilegal en el país, pero actualmente un total de 29 estados han aprobado leyes que posibilitan el uso de esta droga con fines médicos, mientras que siete lo han hecho también para fines recreativos.
En Florida, su uso terapéutico entró en vigor en enero de 2017 tras un plebiscito aprobado en 2016 por más del 71 % de los votantes.
Más de 1.300 especialistas han completado la educación médica sobre cannabis bajo en THC ante el Departamento de Salud de Florida, que los faculta para diagnosticar tratamientos con marihuana.
La “Segunda Enmienda”, que permitió el uso de la marihuana, establece que se debe administrar a los enfermos y no puede ser fumada. EFEUSA
Sala de Redacción/NewJerseyHispano
Publicado el 09 de Agosto 2018
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2018.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.