Chimalhuacán: la peor calidad de vida de México

México.- Chimalhuacán, en las inmediaciones de Ciudad de México, registra la peor calidad de vida y San Pedro Garza García, colindante con la norteña Monterrey, es la mejor población de México para vivir, reveló hoy un estudio.

La encuesta “Ciudades más habitables 2018”, realizada por el Gabinete de Comunicación Estratégica, consultó a 30.000 habitantes de los 76 municipios más poblados de México para conocer la satisfacción sobre sus ciudades.

En un rango de 0 a 100 puntos, Chimalhuacán, municipio del céntrico Estado de México y con una población de 600.000 habitantes, obtuvo la peor puntuación del estudio, con 58,8 puntos.

Seguidamente, se ubicaron Nezahualcóyotl (59,2) y Ecatepec (59,9), también en las afueras de Ciudad de México, así como las delegaciones (distritos) de la capital mexicana Milpa Alta (60,9) y Tláhuac (61,1).

Por contra, la mejor puntuación la obtuvo San Pedro Garza García (74,6), próspero municipio de unos 122.000 habitantes que colinda con Monterrey, capital del norteño estado de Nuevo León.

Entre las poblaciones con mayor calidad de vida también destacan San Nicolás Garza García (69,71), en las afueras de Monterrey; Saltillo (69,28), capital del norteño estado de Coahuila; y Hermosillo (69,13), capital del norteño estado de Sonora.

La encuesta también preguntó por la felicidad de los ciudadanos, siendo Guadalupe (Nuevo León) el municipio más feliz de México, mientras que Tehuacán, en el céntrico estado de Puebla, registra la población más infeliz.

Los ciudadanos de Mérida, la capital del suroriental estado de Yucatán, son los más satisfechos con la gestión de su alcalde, mientras que los más descontentos son los de Tuxtla Gutiérrez, capital del sueño estado de Chiapas.

Los servicios públicos mejor valorados por los mexicanos son la recolección de basura, los eventos culturales y el fomento del turismo, mientras que los más deficientes son el acceso a internet gratuito y la pavimentación.

 

 

Sala de Redacción/NewJerseyHispano
Publicado el 24 de Agosto 2018

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2018.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.

 

error: Agradecemos tu interés en nuestros contenidos, sin embargo este material cuenta con derechos de propiedad intelectual, queda expresamente prohibido la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos) sin previa solicitud de autorización a HISPANO MEDIA INC. y la respuesta respectiva por escrito de la empresa periodística.