Legislador Vitale quiere que se siga el ejemplo de Pensilvania

Un sacerdote que trabajaba como asistente en la iglesia
Our Lady of Lourdes, en la Diócesis de Metuchen, fue involucrado en abuso sexual en Pensilvania.
Indignados por el aluvión de nuevas revelaciones sobre abusos sexuales dentro de la Iglesia Católica, un veterano legislador estatal pidió al fiscal general Gurbir Grewal que impulse a un gran jurado para investigar las décadas de crímenes y encubrimientos en Nueva Jersey.
El senador estatal Joseph Vitale, de Middlesex, dijo que quería que Nueva Jersey emprendiera una investigación similar que llevó a un gran jurado de Pensilvania a revelar los nombres de 300 sacerdotes acusados de abuso sexual durante un período de 70 años, de acuerdo con los 1,356 paginas del informe del gran jurado publicado el 14 de agosto.
El legislador dijo que también renovaría su esfuerzo por eliminar el estatuto de limitaciones de dos años de New Jersey en casos de abuso sexual.
Vitale dijo que se sintió obligado a actuar a raíz de la renuncia del ex cardenal Theodore McCarrick en medio de acusaciones de que abusó sexualmente de niños, seminaristas y sacerdotes, y los $180,000 en acuerdos pagados a dos sacerdotes.
McCarrick fue obispo de la Diócesis de Metuchen desde 1981 hasta 1986, y se convirtió en arzobispo de la diócesis de Newark, donde estuvo hasta 2000. El Papa Juan Pablo II lo eligió para ser el arzobispo de Washington y lo elevó a cardenal en 2001.
“Dado el amplio alcance de los abusos encontrados en Pennsylvania y la acción del Vaticano contra McCarrick, debemos investigar ahora. Las víctimas no deberían tener que esperar más por la responsabilidad y la justicia”, dijo Vitale.
Vitale dijo que había solicitado una reunión con el Cardenal Joseph Tobin de la Arquidiócesis de Newark, quien ordenó una nueva evaluación de los casos de abuso sexual que involucran al clero, dijeron las autoridades.
Vitale también solicitó a Grewal que creara una línea directa para las víctimas para alentarlas a presentarse.
En una declaración de su oficina a última hora del jueves, Grewal acordó establecer una línea directa.
“Estamos trabajando para establecer una línea directa dedicada tan pronto como sea posible, similar a la que existe actualmente para las víctimas de la trata de personas”, según una declaración de Sharon Lauchaire, portavoz de Grewal.
Lauchaire dijo que era demasiado pronto para decir cómo responderá su oficina a la solicitud más amplia de Vitale de una investigación del gran jurado.
“Estamos revisando el informe del gran jurado de Pensilvania y el trabajo realizado por la Oficina del Fiscal General de Pensilvania para determinar qué acciones adicionales, si es que hay alguna, son apropiadas en Nueva Jersey”, dijo. “Como cuestión general, no confirmamos ni negamos ninguna investigación criminal en curso”.
Patrick Brannigan, director ejecutivo de la Conferencia Católica de Nueva Jersey, dijo que la iglesia “espera continuar el diálogo con el Senador Vitale en sus esfuerzos, y en nuestros propios esfuerzos, para garantizar la seguridad de nuestros niños y ayudar a las víctimas de abuso a sanar”.
“Sin embargo, Nueva Jersey no es Pennsylvania”, dijo Brannigan. “Desde 2002, la Iglesia Católica en Nueva Jersey ha cumplido con un Memorando de Entendimiento con el Fiscal General y los 21 Fiscales del Condado bajo el cual cada queja se envía a la agencia de aplicación de la ley correspondiente”.
Además, las diócesis han brindado capacitación en “ambiente seguro” a 2.3 millones de empleados, clérigos, voluntarios y miembros de iglesias, y han realizado 380,000 verificaciones de antecedentes penales a empleados diocesanos y parroquiales que entran en contacto con menores, según la declaración de Brannigan.
Las cinco diócesis de Nueva Jersey han tenido que recurrir a sus pólizas de seguro y reservas para pagar a presuntas víctimas de abusos sexuales por parte de sacerdotes.
“Lamentamos que, en décadas pasadas, algunos en la Iglesia fracasaron en su responsabilidad de proteger a los niños”, dijo la declaración. “Sin embargo, hoy, ninguna institución, pública o privada, ha hecho más para prevenir el abuso que la Iglesia Católica en Nueva Jersey”.
Las cinco diócesis católicas de Nueva Jersey han pagado al menos $50 millones a víctimas de abuso sexual, según un portavoz de la Arquidiócesis de Newark, NJ, informó Advance Media la semana pasada.
Vitale se comprometió a seguir dos leyes para forzar una mayor transparencia y responsabilidad.
Un proyecto de ley haría públicos los resultados del gran jurado, incluidos los nombres de los miembros del clero “acusados de manera creíble”.
También dijo que renovaría sus esfuerzos para aprobar una legislación que aboliría el estatuto de prescripción de dos años para las demandas por abuso sexual civil, un proyecto de ley presentado por primera vez en la Legislatura estatal en 2002 pero obstaculizado por legisladores nerviosos temerosos de votar en contra del Iglesia Católica. Quienes se oponen al proyecto de ley dijeron que las demandas llevarían a las iglesias y otras organizaciones sin fines de lucro a la insolvencia.
- La Historia
- Joe Capozzi, un sobreviviente de abuso sexual de 49 años que recibió un acuerdo de $50,000 de la Arquidiócesis de Newark hace 12 años, dijo que el anuncio de Vitale fue un alivio.
- Más de 1,000 niños fueron abusados sexualmente por al menos 300 sacerdotes en seis diócesis católicas en Pensilvania, mientras que altos funcionarios de la iglesia trataron de encubrir el problema durante décadas, dijo el informe del gran jurado de Pensilvania.
- Cuatro de ellos habían servido en Nueva Jersey. Uno fue a prisión. Otro murió en espera de juicio. Uno fue puesto de permiso, pero escapó a la persecución porque el plazo de prescripción había expirado. Otro fue removido del ministerio y se retiró.
Sala de Redacción/NewJerseyHispano
Publicado el 07 de Setiembre 2018
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2018.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.
Periódico de Nueva Jersey – Periódico de New Jersey – El periódico hispano de New Jersey