La maestra Rosa Carhuallanqui trabaja con jóvenes para motivarlos al amor por su herencia y a ser grandes
Rosa Carhullanqui comenzó a amar el folklore a la edad de siete años y desde ese entonces se ha dedicado a difundir el folklore de su patria. Comenzó haciendo presentaciones artísticas y luego pasó al área de la enseñanza de niños, adolescentes y adultos.
La instructora de danza, escritora de investigación del folklore, etnología, historia, arqueología y promotora del folklore es asistente de maestra en el sistema escolar en Passaic, en clases regulares de la Escuela Intermedia 19. Y ha creado la escuela de folklore Peru Incafolk, en donde imparte sus amplios conocimientos de las danzas folclóricas.
“Tenemos como 16 años en esta escuela de formación folclórica, de donde ya salieron estudiantes que han Campeonato. Porque esto no es solamente algo recreativo para ellos. Aquí les incentivamos a ser cada vez mejor en la parte humana y la cultura, y ha reencontrarse con la cultura de sus padres, sentir orgullo de su cultura y sus raíces. Todo esto les forma en valores y mejora su autoestima al saber que tienen una pertenencia”, dijo Carhuallanqui, madrina nacional del Desfile Peruano de Peruvian Parade.
“Estoy orgullosa de ser del Perú de los Incas y voy a desfilar muy orgullosa de mi patria”, dijo Carhuallanqui, residente del condado de Passaic. Una de las grandes tareas de la maestra es incentivar a los jóvenes, a través de la danza. “Porque muchos padres llegan a este país y se dedican a trabajar para mantener a la familia, y no tienen tiempo para dedicarse a la educación de sus hijos y acercarlos a sus raíces”, dijo.
Por eso es que está dedicada a su trabajo en la escuela y en su taller de danzas, porque cumple la tarea de ser un puente para unir a los hijos nacidos aquí, con sus padres, y enseñarles a que amen su cultura. “La satisfacción que tenemos es que algunos cuando son adultos, luego de tomar los cursos, ven otra manera de vivir y son más perseverantes y salen adelante, son más disciplinados y más respetuosos, que es parte de nuestra cultura que hemos aprendido, que ha pasado como tradición de generación en generación”, dijo.
Peru Incafolk, fue creado en Paterson y luego se mudaron a Clifton, en donde ahora tiene un estudio de danzas. En Paterson están compartiendo con otra organización. “Paterson es una ciudad de amplia diversidad cultural, en donde los niños aprenden sobre gastronomía, cultura, historia”, dijo la folklorista.
Carhuallanqui estudió cinco años de danzas y folklore en la Escuela de Arte Folclórico José María Arguedas, en Lima, y es una investigadora de trajes típicos y de toda el área relacionada a ese mundo mágico que es el folklore. El arte y música corren por sus venas y sigue el legado de su padre, un músico y folclorista, y su madre que era modista de vestimenta típica.
Rosa Carhuallanqui Bailando
Sala de Redacción/New Jersey Hispano
Publicado 15 Agosto 2019