Catedráticos votan para irse a la huelga

Quieren que se inicien las negociaciones de sus contratos que han estado estancadas por mucho tiempo

Los miembros del sindicato de catedráticos de William Paterson University se van a la huelga.

Miles de miembros de la facultad, bibliotecarios y personal profesional de nueve colegios y universidades públicas de Nueva Jersey han comenzado a votar sobre si autorizar una huelga por negociaciones contractuales estancadas.

“Hablamos en serio. No estamos jugando”, dijo Rodger Jackson, presidente de la Federación de Maestros de Stockton, a más de 200 miembros del sindicato que se manifestaron en la Universidad de Stockton en el condado de Atlantic el miércoles cuando los profesores comenzaron a votar.

Hubo manifestaciones similares en el Colegio de Nueva Jersey, la Universidad de Kean, la Universidad Estatal de Montclair, la Universidad de la Ciudad de Nueva Jersey, el Colegio Ramapo, la Universidad de Rowan, la Universidad Estatal Thomas Edison y la Universidad William Paterson.

Jackson dijo que los profesores de William Paterson y Ramapo ya aprobaron abrumadoramente una autorización de huelga. La votación ha comenzado en todas las otras escuelas.

Un voto de autorización no iniciaría una huelga, pero indicaría a los dirigentes sindicales que sus miembros están en apoyo si deciden llamar a uno en una fecha posterior.

Tim Haresign, profesor de Stockton y presidente del sindicato estatal del Concejo Universitario, el agente de negociación que representa a más de 10,000 profesores, bibliotecarios y personal profesional en las nueve universidades públicas, dijo a POLITICO que el antiguo contrato expiró el 1 de julio, dejando a ambas partes en una encrucijada en estructura salarial para profesores adjuntos y profesores no titulares.

El sindicato está negociando con la Oficina de Relaciones con los Empleados del estado.

“El hecho de que formemos parte de un sindicato estatal nos hace extraordinariamente poderosos”, dijo Jackson.

Haresign dijo que antes de que expirara el antiguo contrato, la facultad adjunta recibía “igual salario por igual trabajo”.

Pero, dijo, “los presidentes de las universidades quieren pagar a la facultad adjunta menos que la facultad de tiempo completo” en tarifas por curso.

“La facultad de tiempo completo y los adjuntos no creen que sea justo”, dijo.

Además de mantener un pago complementario equitativo, el sindicato está luchando por un camino para el avance profesional de los conferenciantes no titulados y los contratos de varios años para mejorar la estabilidad laboral, dijo Haresign.

A principios de este año, los profesores de la Universidad de Rutgers, que están representados por un sindicato separado, evitaron por poco una huelga por sus negociaciones contractuales, lo que también implicó condiciones de enseñanza para los adjuntos. Hubiera sido la primera huelga de docentes y estudiantes de posgrado en la universidad más grande del estado.

“Lo hemos intentado”, dijo Haresign sobre las negociaciones actuales. “Simplemente no podemos seguir así”.

Ha habido algún movimiento en las negociaciones, dijo. El sindicato ha “sacado las cosas que querían que sacaramos, [pero] parece que no hay diferencia”.

Haresign enfatizó que las dificultades provienen de los presidentes de las universidades, no del gobernador Phil Murphy ni de nadie en su administración, que están “más preocupados por el panorama general”.

Un portavoz de la administración Murphy declinó hacer comentarios.

  • El Dato

Desde fines de la década de 1990, los fondos estatales para la escuela se han reducido significativamente.

La ayuda estatal a los colegios y universidades públicas disminuyó más del 28 por ciento entre 2006 y 2018, un hecho que los funcionarios de Rutgers citaron durante sus conversaciones sobre contratos.

Cuando Rutgers anunció aumentos de matrícula este año, el presidente saliente Robert Barchi señaló las pérdidas de fondos estatales y los aumentos en los salarios de los profesores sindicalizados como una causa contribuyente.

Sala de Redacción/New Jersey Hispano
Publicado el 27 de Noviembre 2019