
Agencias
La última estadística proporcionada por la Dirección General de Migración de Guatemala, indica que de enero a octubre de 2019 han sido devueltos al país centroamericano 45.960 guatemaltecos, 3 mil más que en el mismo periodo del año pasado.
Los años 2018 y 2019 han marcado una diferencia en la cantidad de guatemaltecos que migran a Estados Unidos de forma ilegal, pese a las acciones emprendidas por la administración del presidente Donald Trump.
Los datos revelan que casi el 50 % de los migrantes guatemaltecos son jóvenes de entre 18 y 25 años, y son deportados principalmente desde Texas y Arizona.
Otras cifras detallan cuáles son los departamentos que tienen mayor flujo de migrantes, en base a la cantidad de personas deportadas, destacando los ubicados en el occidente del país: Huehuetenango (7,255), San Marcos (6,383), Quiché (4,670) y Quetzaltenango (4,200), seguidos por Guatemala (2.406), Sololá (2.017) y Totonicapán (1.917).
En contraparte, los departamentos con menor flujo son El Progreso (337) y Sacatepéquez (173).
Más niñas no acompañadas deportadas
La tendencia persiste en el retorno de menores no acompañados procedentes de México y Estados Unidos, pues la mayoría son originarios de los departamentos del occidente de Guatemala como Huehuetenango, Quiché y San Marcos.