Reanudan su campaña para lograr que el gobierno les otorgue la residencia permanente con camino a la ciudadanía

El presidente electo Joe Biden, dijo en su discurso de cierre de campaña que apoyará a los inmigrantes tanto con el DACA para los jóvenes como una legalización para los 11 millones de inmigrantes.
Esta promesa de Biden ha sido recibida con los brazos abiertos por los inmigrantes. Sin embargo, los inmigrantes de New Jersey no se quieren confiar, y tampoco quieren esperar mucho para que les resuelvan sus problemas.
Por eso, activistas de varias áreas de New Jersey salieron a movilizarse el lunes con pancartas en mano, y particularmente el grupo de beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS) salieron a las calles apoyados por sus organizaciones locales y nacionales, a fin de pedir una ley que les otorguen la residencia permanente y el camino a la ciudadanía.
Durante la protesta realizada el lunes, decenas de residentes de New Jersey participaron en la caravana la Alianza Nacional del TPS y grupos locales como Save TPS New Jersey y otras organizaciones, que han viajado por diversas áreas del país como parte de su campaña nacional para pedir apoyo de los gobernantes.

La marcha de protesta que comenzó en la ciudad de Newark continuó en la Avenida Bergenline, en West New York, provistos de banderas y pancartas con peticiones a favor de una legalización para los inmigrantes centroamericanos que se encuentran en el limbo migratorio debido a las órdenes ejecutivas del presidente Donald Trump.
“Estamos elevando las voces de las familias de TPS y sus demandas de residencia permanente, y difundiendo la conciencia sobre COVID-19, que ha impactado significativamente a las comunidades de inmigrantes”, dijo Erik Villalobos, vocero de la Alianza Nacional de TPS, entidad organizadora de la caravana.
- Situación del TPS
-Ciudadanos de 10 países tienen estatus de protección y pueden solicitar la renovación del gobierno federal: El Salvador y Honduras, Haití, Nepal, Nicaragua, Somalia, Sudán, Sudán del Sur, Siria y Yemen.
-El secretario del Departamento de Seguridad Nacional y el presidente Donald Trump han anunciado órdenes ejecutivas para poner fin a los programas de El Salvador, Honduras, Haití, Nicaragua, Nepal y Sudán.
-En Nueva Jersey residen 10,370 beneficiarios del TPS de El Salvador, más de 4,600 de Honduras, 2,900 de Haití, 446 de Siria y 222 de Nepal, según cifras de 2018 de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU.
Sala de Redacción/New Jersey Hispano
Publicado 11 de Noviembre 2020