El huego o pepa de este alimento, ofrece una serie de beneficios para el cuidado de la salud

El aguacate es uno de los alimentos saludables de moda, Pero lo que no sabías es que su hueso o pepa, también es una gran fuente de nutrientes.
Qué beneficios tiene el hueso de aguacate
Un estudio publicado en The National Institute of Health puso de manifiesto que el 70% de los aminoácidos presentes en el aguacate se encuentran en el hueso, además su contenido en fibra soluble es espectacular.
Es antioxidante, combate el envejecimiento celular prematuro, es cardiosaludable, refuerza el sistema inmunológico y también tiene poder energizante en casos de fatiga y cansancio.
También favorece la formación de colágeno, por lo que tu piel se verá más bonita y sana, ayudar a regular los trastornos de tiroides, prevenir el crecimiento de tumores, debió a que contiene flavonol y usado de forma tópica, contribuye a calmar dolores musculares y de las articulaciones.
Tres formas de utilizar la semilla de aguacate
Lo primero que habría que hacer es quitarle al hueso del aguacate esa finita capa marrón que tiene y, ya con el hueso limpio, rallarlo. Puedes tostar la ralladura a fuego bajo. Una vez tienes la ralladura puedes utilizarla de varias maneras:
Té de hueso de aguacate
Además de todos los beneficios que tiene el hueso de aguacate, también tiene un efecto termogénico que ayuda a quemar grasas más fácilmente. Puedes tomarlo tanto en infusión como en tus menús.
Aunque podrías hervir directamente el hueso y tomarte la infusión, para que te beneficies de toda su fibra es mejor que hagas este té con la ralladura del hueso. Para elaborar esta infusión solo tienes que hervir la ralladura en agua durante 10 minutos y dejarla reposar. Ya estaría lista para consumir. Puedes dejarla preparada y tomarla a lo largo de la jornada.
Ralladura para tus platos
La ralladura es muy rica en fibra y antioxidantes así que puedes utilizarla añadiéndola a tus platos, sopas, cremas o ensaladas. También, si la has tostado previamente, puedes pulverizarla con la ayuda de un molinillo de café para obtener un polvo mucho más fácil de añadir a smothies o masas.
Su consumo en exceso puede provocar estreñimiento ya que tiene un alto contenido en taninos, que son compuestos fenólicos astringentes y antiinflamatorios, por lo que sería un alimento perfecto en caso de diarrea o gastroenteritis.
Ungüento para aliviar tensión muscular
Como el hueso está cargado de aminoácidos es perfecto para elaborar un aceite de masaje. Porque los aminoácidos son sustancias que velan por la buena salud de los músculos y contribuyen a su buen funcionamiento.
El hueso de aguacate, que siempre acaba en la basura, ha resultado ser un alimento que puedes usar de varias formas y con muchísimos nutrientes.
Sala de Redacción/New Jersey Hispano
Publicado 05 de Enero 2021