PALIQUE: El Medicare del 2021 al 2022 y su Salud

Por Malín Falú

Medicare, es un mundo de conceptos desde que fue instituido como un servicio de ahorros para servicios médicos, como parte de nuestra cultura en los Estados Unidos de América. Para mi tiene todo mi respeto porque ha sido un plan perfecto que da cuidado y tratamiento a millones de personas. El estatus de la salud de un pueblo puede definir su futuro y legado a sus descendientes.  

En Medicare, tú te inscribes una vez cumples los 65 años. Esto es un programa que resulta de los pagos que has estado haciendo como si fueran ahorros desde que comenzaste a trabajar. Tal como se paga el Seguro Social, que también es otro ahorro que lo recibes desde los 55 años si estás incapacitada(o), o si no a los 65 años. 

Para el Medicare, cuando se acerca tu fecha de retiro, se recomienda que 3 meses antes hagas tu solicitud. También se considera el mes en que cumples años y tres meses después en caso de que no hayas podido ir a las oficinas o enviar tu solicitud por correo. En total son 7 meses que tienes para solicitar tu Medicare sin problemas o complicaciones.  

LEE TAMBIÉN: Miles de millones para New Jersey

Por ejemplo: Si cumples los 65 años en octubre, debes comenzar a llenar la solicitud desde Julio, agosto o septiembre, en tu propio mes, o sino 3 meses después de tu cumpleaños.  Así la preocupación es menor, si haces tus planes con tiempo. Recuerden, que cada año, cada persona puede cambiar su Plan de Medicare. Llame y consulte llamando al número de teléfono de Medicare en español: 1-800-633 4227.

Pero recuerden amigos, que la vida es más complicada de lo que parece. El aprender, entender y vivir, nos toma tiempo y a algunos se nos va el tiempo. Las lecciones a veces las aprendemos temprano y otras tarde en la vida. Y eso porque no nos detenemos a pensar, no prestamos atención, no valorizamos lo que tenemos, y no queremos ver lo que está frente a nosotros. Les digo esto porque todo está relacionado con nuestra salud física, mental y espiritual.

LEE TAMBIÉN: Proyecto para asegurar cuidado de salud a pacientes

Nuestros enojos sin justificación, discusiones, mentiras, engaños, enredos, chismes, malentendidos, envidia, celos y resentimientos afectan nuestra salud.  Si analizamos nuestra vida veremos los muchos ejemplos que hemos tenido y tenemos a nuestro alrededor de esa realidad. Tendemos a ser víctimas o victimarios. Nos sentimos cómodos cuando somos víctimas. Nos quejamos y no entendemos que nuestra vida depende de nosotros mismos, que aceptamos las cosas sin cuestionar su origen ni el porqué de estas. Nadie te victimiza a menos que tú le des el permiso para hacerlo.  Posiblemente fuimos abusados de niños ya que no nos dejaban expresarnos y fuimos poco a poco refrenando nuestros impulsos de defendernos y de no dejar que nos abusaran.  Hay que leer, informarnos y buscar libros que nos den un trasfondo de la vida y los seres humanos.   Que esta enseñanza nos ayude a entender ésto como nuestra guía para la salud.  No se enoje tan fácilmente,no discuta si no vale la pena y ame a todos como así mismo(a).

Piense que todos tenemos derecho a encontrar la felicidad, Sea amable, cooperador y feliz por sobre todas las cosas. Sé organizado(a). Siempre trate de decir la verdad sin titubeos ni dudas.  La verdad llega lejos y de ahi nadie ni nada puede pasar.

Buena Suerte y Salud

Publicado el 23 de Noviembre, 2021

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2021.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.