Las cancelaciones de vuelos complican el “puente” a miles de estadounidenses

El mal tiempo en varias zonas más la falta de personal en algunos aeropuertos y aerolíneas, se consideran el principal motivo del alto número cancelaciones

Pasajeros varados en el aeropuerto de Atlanta (Georgia) descansan sentados en el suelo. EFE

EFE

Nueva York

Miles de estadounidenses se han visto afectados por el alto número de cancelaciones de vuelos durante el “puente” del Memorial Day (Día de los Caídos) que se cierra este lunes, una de las fechas con más desplazamientos del año en el país.

A esta hora, casi 400 vuelos habían sido cancelados hoy en Estados Unidos, lo que se suma a más de medio millar de cancelaciones el domingo, varios centenares más el sábado y más de mil el viernes.

El mal tiempo en varias zonas del país, unido a la falta de personal en algunos aeropuertos y aerolíneas, se consideran como el principal motivo del alto número de vuelos cancelados.

LEE TAMBIÉN: Tecnología de NJ Transit ayudará a pasajeros

El viernes, la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) ya avisó de que muchos de los mayores aeropuertos del país estaban sufriendo limitaciones en despegues y aterrizajes por esa carencia de personal y los altos volúmenes de tráfico.

La situación se da a pesar de que varias aerolíneas ya habían reducido vuelos de cara al verano precisamente para evitar dificultades al no contar con empleados suficientes para garantizar sus frecuencias habituales.

Una de las empresas que ya ha anunciado una rebaja del número de operaciones es Delta, que fue precisamente una de las más afectadas este “puente” por las cancelaciones y que este lunes había anulado hasta el momento 133 trayectos, un 4 % del total de sus vuelos previstos.

LEE TAMBIÉN: Techo retráctil sobre la piscina Pershing Field Pool

El Memorial Day, que se celebra hoy lunes, marca de forma extraoficial el inicio de la temporada veraniega en Estados Unidos y es tradicionalmente uno de los fines de semana con más desplazamientos del año.

Este año se esperaba que viajasen más de 39 millones de personas, según estimaciones de la American Automobile Association (AAA), el mayor grupo de automovilistas del país, propietario de su propia agencia de viajes.

Esa cifra supone un aumento del 8,3 % respecto a 2021, lo que hace que los volúmenes de viajes estén casi en línea con los de 2017.

En los viajes aéreos se esperaba un alza del 25 % en relación al año pasado, el segundo aumento más grande desde 2010.

Publicado el 30 de Mayo 2022

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2022.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.