
New Jersey
La junta directiva de Northern New Jersey Community Foundation (NNJCF) anunció el nombramiento de Leonardo Vázquez, AICP/PP, como director ejecutivo de la organización. Vázquez llega a NNJCF con más de 30 años de experiencia trabajando como planificador urbano, profesional de desarrollo económico comunitario, creador de lugares creativos, educador, periodista y autor.
“La larga historia de liderazgo de Leonardo Vázquez en los campos de la planificación urbana, el desarrollo económico comunitario y la creación creativa de lugares beneficiará sustancialmente al norte de Nueva Jersey. Su impacto en toda la región se verá maximizado por su amplia experiencia en gestión sin fines de lucro en la creación de asociaciones comunitarias colaborativas”, dijo Michael Shannon, presidente de Northern New Jersey Community Foundation.
Por su parte Vásquez, dijo que “esta es una oportunidad emocionante para servir al norte de Nueva Jersey y ayudar a las comunidades a través de la planificación para el cambio climático, la creación creativa de lugares, la justicia ambiental y las iniciativas de justicia social. La Fundación Comunitaria del Norte de Nueva Jersey emprende muchas cosas grandiosas mediante la promoción de la colaboración, uniendo a las personas y las comunidades para ayudarlas a lograr más de lo que podrían lograr por sí solas. Me siento honrado de unirme a la Fundación y ser parte de este esfuerzo”.
LEE TAMBIÉN: Reanudan campaña contra ley de robo de carros
Pionero en creación de espacios creativos
Durante su mandato como fundador y director de The National Consortium for Creative Placemaking and Creative Placemaking Communities, utilizó programas innovadores de convocatoria y desarrollo profesional para hacer crecer el campo de la creación de lugares creativos en todo Estados Unidos. Sus dos organizaciones involucraron a más de 8000 personas del mundo del patrimonio cultural, las artes, las políticas públicas y otras áreas para explorar formas de aprovechar el poder de las artes y la cultura para mejorar las comunidades.
El trabajo de Vázquez en planificación urbana, compromiso cívico, creación de espacios creativos y justicia social obtuvo varios premios nacionales.
En 2012, ganó el Premio Nacional de Liderazgo en Planificación de la Asociación Estadounidense de Planificación (APA) por promover la diversidad y la justicia social en honor a Paul Davidoff. También escribió o contribuyó a planes que ganaron premios estatales del Capítulo de Nueva Jersey de la APA y New Jersey Future.
Vázquez obtuvo una Licenciatura en Ciencias en Periodismo de la Universidad Northwestern y dos Maestrías en Planificación y Administración Pública de la Universidad del Sur de California.
También enseñó una variedad de materias, que incluyen historia y teoría de la planificación urbana, desarrollo económico, creación de lugares creativos y ética de la planificación en las siguientes instituciones: The New School, la Escuela de Planificación y Políticas Públicas Edward J. Bloustein en la Universidad Estatal de Rutgers de New Jersey y The Knowlton School en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Estatal de Ohio. Autor publicado, coeditó Diálogos: Placemaking in Latino Communities y escribió Leading from the Middle: Strategic Thinking for Urban Planning and Community Development Professionals.
LEE TAMBIÉN: Muerte de niño devasta a Linden
Nativo de Argentina, criado en Staten Island, Nueva York, Vázquez ha vivido en Nueva Jersey durante más de 25 años y es residente de Maplewood. Se desempeña como presidente del Grupo de Trabajo de Artes y Cultura Creativa de Jersey Sostenible y también participa en el Consejo de Artes de Maplewood. Fue cofundador de la división Latinos y Planificación de la APA y se desempeña como asesor de la división de Artes y Planificación de la APA.
La Fundación Comunitaria del Norte de Nueva Jersey, una organización 501(c)3 sin fines de lucro con sede en Hackensack, Nueva Jersey, trabaja con gobiernos locales, distritos escolares, empresas, organizaciones sin fines de lucro y grupos de ciudadanos para mejorar la vida comunitaria. A través de asociaciones de colaboración, los problemas regionales se identifican y resuelven. Las oportunidades se descubren y exploran hablando y aprendiendo unos de otros y compartiendo ideas, mejores prácticas, servicios y recursos. Las principales áreas de trabajo de la Fundación son la acción climática, la creación creativa de lugares, el compromiso cívico, la educación, la filantropía y la salud pública.
Para obtener más información, visite www.nnjcf.org, envíe un correo electrónico a nnjcf@nnjcf.org o llame al 201-568-5608.
Publicado el 24 de Febrero 2023