“Es un ataque a mi familia”

Inmigrantes y aliados condenan el presupuesto de Biden como un retroceso a Trump

Migrantes atraviesan la frontera después que autoridades estadounidenses los deportaran hacia Guatemala. Imagen de archivo. EFE

Nueva Jersey

Defensores de los inmigrantes de Nueva Jersey, libertades civiles, derechos humanos y organizaciones de grupos religiosos que representan a millones de inmigrantes, anunciaron que rechazan enérgicamente el presupuesto del año fiscal 24, del presidente Joe Biden, “caracterizado como un abandono de las comunidades de inmigrantes y un derrumbe de las preocupaciones electorales al aumentar los fondos para la aplicación de la ley de inmigración”.

Los defensores señalan un patrón en el que Biden ha anunciado el mismo plan que el expresidente Donald Trump para descalificar a la mayoría de los migrantes de buscar asilo en la frontera sur y, según los informes, está considerando reanudar la detención de familias migrantes, a lo que la comunidad médica y psiquiátrica se opone ampliamente y que el propio Biden terminó hace dos años.

LEE TAMBIÉN: Piden detener reducción de impuestos de millonarios

“El presupuesto propuesto por el presidente Biden, que aumentará los presupuestos de ICE y CBP por $800 millones y agregará cientos de nuevos oficiales de patrulla fronteriza, perpetuará aún más la separación familiar y conducirá a más muertes y abusos de familias inmigrantes como la mía. ICE y CBP son agencias deshonestas y deben rendir cuentas, no otorgar fondos para sobornos a familias separadas”, dijo Make the Road NJ en un comunicado.

El presupuesto del presidente, el apoyo al Título 42 y la amenaza de restablecer la detención familiar son un ataque a mi familia”, dijo Angie Tamayo, miembro de Make the Road New Jersey. “Necesitamos disminuir los fondos para ICE y CBP y aprobar un camino hacia la ciudadanía de inmediato”.

“El presupuesto propuesto muestra la desconexión significativa entre la administración de Biden y las comunidades de inmigrantes en los EE. UU. Muestra que el presidente Biden no está comprometido a priorizar a las poblaciones vulnerables en sus políticas. En cambio, estamos viendo un retroceso a las peores y más crueles políticas de su predecesor”, dijo Erik Cruz, de la Alianza para la Justicia de los Inmigrantes de Nueva Jersey.

Por su parte, Seongwon Kim, del Centro Minkwon, djo que “esta ha sido una lucha continua para nuestra gente, y no se han mantenido las promesas como vemos en lo que estamos experimentando hoy. ICE y muchos otros socios de prisiones privadas continúan recibiendo enormes fondos, lo que resulta en amenazas y separaciones familiares para inmigrantes”.

LEE TAMBIÉN: Desgravación fiscal y congelación de tarifas

Además, el Presupuesto exige un “fondo de contingencia” de $4.7 mil millones para que las agencias del DHS se ocupen de los “aumentos” en la frontera sur. Esto se caracterizó como un “fondo para sobornos” sin condiciones, para agencias que ya tienen muy poca supervisión, dijo la organización comunitaria.

Aunque los grupos dieron la bienvenida a los compromisos para remediar los retrasos en la ciudadanía y reconstruir el reasentamiento de refugiados, ven una falta de coherencia y tienen una pérdida de confianza en el compromiso de Biden con las comunidades inmigrantes.

“No podemos seguir ofreciendo protecciones fragmentarias para una fracción de la población necesitada, mientras condicionamos a cada uno de ellos a medidas punitivas abrumadoras”, dijo Adam McGovern del Centro de Recursos para Inmigrantes Wind of the Spirit. “La máquina de detenciones y deportaciones presume la criminalidad de las masas apiñadas que anhelan encontrar refugio seguro aquí. Y este presupuesto muestra a Biden aceptando la narrativa extremista de los inmigrantes no como seres humanos que tienen un problema, sino como personas que *son* un problema”.

Los defensores sospechan que el presidente está considerando su tan esperada campaña de reelección de 2024, a expensas de sus propios principios declarados.

Publicado el 15 de Marzo 2023

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2023.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.