Reunión entre Biden y Petro: una posibilidad “muy lógica”

Encargado de negocios estadounidense en el país suramericano, dijo que dos países “amigos” pueden “discutir sus diferencias” sin que eso sea “un problema”

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden. EFE

EFE

Washington

Una reunión entre el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el de Colombia, Gustavo Petro, es una posibilidad “muy interesante y lógica”, afirmó el encargado de negocios de la Embajada estadounidense en el país suramericano, Francisco Palmieri.

El diplomático, sin embargo, explicó que corresponderá a la Casa Blanca decidir cuándo y cómo hacer la invitación al mandatario colombiano.

Palmieri hizo estas declaraciones a la prensa al concluir en Washington el Diálogo de Alto Nivel entre Estados Unidos y Colombia, que durante las dos últimas jornadas ha reunido a dos grandes delegaciones de ambos países encabezadas por el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, y el canciller colombiano, Álvaro Leyva.

LEE TAMBIÉN: Concejo de Newark apoya el Medicare para todos

“Es muy interesante la posibilidad, muy lógica después de un Diálogo de Alto Nivel tan exitoso”, dijo el diplomático al ser preguntado si abordaron una eventual reunión de los jefes de Estado.

Este es el décimo Diálogo de Alto Nivel entre Estados Unidos y Colombia, pero el primero desde que llegó a la Presidencia del país suramericano Gustavo Petro, quien ha querido repensar la relación con Washington, sobre todo en términos de drogas, incidiendo en que la lucha contra el narcotráfico ha fracasado.

Al respecto, Palmieri dijo que dos países “amigos” como Estados Unidos y Colombia pueden “discutir sus diferencias” sin que eso sea “un problema”.

LEE TAMBIÉN: Quieren que federales investiguen a policía de Paterson

“Diría que es una oportunidad de mejorar la cooperación entre los dos países y de entender que este nuevo Gobierno tiene su propio enfoque y debemos adaptarnos para apoyar sus líneas de esfuerzo”, declaró.

El diplomático estadounidense evitó valorar el restablecimiento de relaciones entre la Colombia de Petro y el Gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela.

Además, dijo que no está “enterado de ningún tipo de preocupación” de que Colombia estaría compartiendo con Maduro información sensible de la inteligencia estadounidense.

Cuestionado sobre las declaraciones de apoyo al Gobierno cubano por parte de la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, Palmieri recordó que Estados Unidos considera a la isla como “un régimen no democrático que ha violado los derechos de su pueblo”.

“Podemos discutir las diferentes perspectivas al respecto”, apuntó.

El Diálogo de Alto Nivel constó de diversas mesas de trabajo en materia económica, de combate al narcotráfico, de medioambiente, educación, minería, derechos humanos y migración, entre otros, que acordaron revisar sus avances cada tres meses.

Publicado el 29 de Marzo 2023

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2023.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO
SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.
error: Agradecemos tu interés en nuestros contenidos, sin embargo este material cuenta con derechos de propiedad intelectual, queda expresamente prohibido la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos) sin previa solicitud de autorización a HISPANO MEDIA INC. y la respuesta respectiva por escrito de la empresa periodística.