HCCC realiza Cumbre Universitaria

Promueve el diálogo sobre la educación superior, con la participación cancilleres y presidentes de varias universidades 

Iz-der Wendy Martínez, asesora latina de HCCC, el doctor Antonio Flores, presidente y director ejecutivo de HACU, el doctor Christopher Reber, presidente de HCCC y Gilda Reyes, asistenta ejecutiva de HCCC.

Nueva Jersey

El presidente y director ejecutivo de la Asociación Hispana de Colegios y Universidades, Antonio R. Flores, y el personal estuvieron en Jersey City, Nueva Jersey, el 4 de mayo, como parte de su gira HACU on the Road. Hudson County Community College organizó el evento en su campus para los participantes invitados. El evento reunió a aproximadamente 75 participantes, incluidos miembros de la comunidad de HCCC, líderes de instituciones al servicio de los hispanos y líderes estatales de los alrededores.

El vicepresidente de Diversidad, Equidad e Inclusión de HCCC, Yeurys Pujols, pronunció un discurso de apertura, seguido de una bienvenida del presidente de HCCC, Christopher M. Reber Ph.D. El presidente de HACU, Flores, habló sobre el estado de la educación superior hispana, los temas prioritarios para las instituciones que sirven a los hispanos y los programas e iniciativas de HACU. Los estudiantes de HCCC Leandra Cancel, Justin Mosqueda y Dubravka Kos compartieron sus experiencias en la Conferencia Anual de HACU y hablaron con los asistentes.

LEE TAMBIÉN: 31 millones más para asistencia de alquileres

Un panel de debate siguió al evento, con la presencia del presidente de HACU, Flores, el presidente de HCCC, la asesora latina de HCCC, Wendy Martínez, y la profesora asistente de HCCC, Gilda Reyes. También se llevó a cabo una mesa redonda de medios con representantes de los medios locales.

HACU on the Road es una iniciativa diseñada para promover el diálogo nacional e internacional sobre el estado de la educación superior hispana entre cancilleres, presidentes de colegios y universidades, superintendentes de distritos escolares que sirven a los hispanos, líderes corporativos y otros partidarios de la educación superior hispana.

LEE TAMBIÉN: NJ: un modelo a seguir para viviendas asequibles

Miles de estudiantes hispanos se benefician de pasantías, becas, programas de retención y avance universitario, apoyo preuniversitario y oportunidades de desarrollo profesional de HACU, que tiene como objetivo el desarrollo de instituciones universitarias y universidades miembros; mejora el acceso y la calidad de las oportunidades educativas postsecundarias para estudiantes hispanos; y satisface las necesidades de las empresas, la industria y el gobierno mediante el desarrollo y el intercambio de recursos, información y experiencia. Las actividades de la organización incluyen mejorar la legislación y el apoyo del gobierno a las instituciones miembros de los Estados Unidos, desarrollar la capacidad institucional de sus miembros y promover alianzas estratégicas.

Publicado el 10 de Mayo 2023

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2023.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO
SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.