EEUU desperdicia $218 mil millones en alimentos cada año

Los funcionarios de New Jersey esperan cambiar eso con nuevas etiquetas de fecha en alimentos

Paramus

Los funcionarios de Nueva Jersey están tomando nuevas medidas para estandarizar y mejorar las etiquetas de fecha de los alimentos para reducir el desperdicio de alimentos y ayudar a las familias a ahorrar dinero en comestibles.

El congresista Josh Gottheimer estuvo acompañado por defensores de la seguridad alimentaria, nutricionistas y otros en Stew Leonard’s el lunes, para anunciar los cambios que se están realizando en las etiquetas de los alimentos.

Dijo que muchos de los principales fabricantes de alimentos son demasiado estrictos en lo que respecta a las fechas de vencimiento.

LEE TAMBIÉN: Highway Traffic Safety en campaña “Click It or Ticket”

“Los fabricantes de alimentos pueden elegir una fecha al azar y jugar con el sistema”, dijo Gottheimer. “No es la fecha real en que sale mal”.

Gottheimer estuvo acompañado por defensores de la seguridad alimentaria, nutricionistas y otros en Stew Leonard’s para anunciar los cambios que se están realizando en las etiquetas de los alimentos.

Dijo que muchos de los principales fabricantes de alimentos son demasiado estrictos en lo que respecta a las fechas de vencimiento.

“Los fabricantes de alimentos pueden elegir una fecha al azar y jugar con el sistema”, dijo Gottheimer. “No es la fecha real en que sale mal”.

El congresista está liderando un esfuerzo bipartidista para estandarizar la terminología de la fecha de vencimiento en todo el país.

LEE TAMBIÉN: Policías falsos roban y atan a propietario

Los expertos locales en nutrición dijeron que esas etiquetas están provocando un gran desperdicio de alimentos en este país.

“Muchos de nosotros miramos la fecha y nos confundimos”, dijo la dietista registrada April Milevski. “Miramos la fecha y la tiramos porque tenemos miedo de enfermarnos”.

La mayoría de las etiquetas de fecha indican cuándo el fabricante cree que el producto está fresco, lo que no necesariamente se basa en consideraciones científicas de seguridad alimentaria, según la oficina del congresista.

“El treinta y ocho por ciento de nuestra comida termina en la basura”, dijo Sarah Elnakib del Rutgers Climate Institute.

Eso equivale a 160 mil millones de libras o $ 218 mil millones en alimentos cada año.

Publicado el 26 de Mayo 2023

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2023.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO
SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.