
EFE
Los Ángeles
Más de un centenar de grupos defensores de los inmigrantes solicitaron este martes al Gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, poner fin a las nuevas medidas para que solicitantes de asilo presenten sus casos cuando están bajo la custodia de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
En una carta, los 112 grupos condenaron el plan implementado por el Gobierno de Biden tras el fin del Título 42, que obliga a los solicitantes de asilo a tener su entrevista de miedo creíble en detención y solo les otorga un plazo de 24 horas para conseguir asesoría legal.
LEE TAMBIÉN: Campaña para proteger a niños en línea este verano
En dichas entrevistas los solicitantes de asilo deben fundamentar su aseveración de que tienen un temor verosímil de persecución, tortura o muerte en sus países de origen.
Cindy Woods, consejera de Política Nacional de Americans for Immigrant Justice, dijo en un comunicado que esta medida “es contraria a cualquier noción de debido proceso”.
“Hemos hablado con personas que no tenían acceso a un teléfono hasta después de que su reclamo de miedo creíble ya había sido denegado, y la Oficina de Asilo ha ignorado nuestros intentos de representar a los solicitantes de asilo durante sus entrevistas de miedo creíble”, agregó.
También calificó el proceso como defectuoso.
LEE TAMBIÉN: Muestra de Cine Peruano en New York y New Jersey
Por su parte Rebecca Gendelman, investigadora de Human Rights First y autora del informe de agosto de 2022 sobre la deportación, dijo que la medida instrumentada por el Gobierno de Biden es similar a la política aplicada por la Administración de Donald Trump (2017-2021) para limitar el asilo.
En la carta, dirigida al secretario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Alejandro Mayorkas, y a las cabezas de sus agencias migratorias, los firmantes han pedido el fin de esta práctica.
También han pedido a la Administración de Biden que mantenga su compromiso de fortalecer el sistema de asilo de EE.UU. y “hacer que buscar asilo sea una verdadera opción para las personas y familias que lo necesitan”.
Publicado el 08 de Junio 2023