Michelle Garza copa las nominaciones al Ariel con “Huesera”

La presidenta de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), Leticia Huijara habla durante la presentación de los nominados a la 65 entrega del Premio Ariel, en la Ciudad de México (México). EFE

Ciudad de México

La joven cineasta Michelle Garza y su película “Huesera” copan, con nominaciones en 17 categorías, la 65 edición del Ariel, el premio cinematográfico más prestigioso de México, seguidos de “El norte sobre el vacío”, de Alejandra Márquez, con 16; y “BARDO, Falsa crónica de unas cuantas verdades”, del laureado Alejandro G. Iñárritu, con 12.

“Queremos seguir reconociendo la infinidad de puntos de vista que conforman nuestra industria, seguir hablando de inclusión, de diversidad, equidad y pluralidad, poniendo el acento en las cinematografías regionales, en sus técnicos y artistas”, dijo la directora de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), Leticia Huijara, en la presentación de los nominados en el Museo Tamayo de Arte Contemporáneo.

Garza y su “Huesera”, una historia de terror que destacó por encima de los 139 filmes presentados, fueron nominadas en 17 de las 24 categorías, entre ellas a la mejor dirección, actriz, revelación actoral, guion original, fotografía, ópera prima, edición, efectos especiales, efectos visuales o diseño de arte.
Junto a los filmes de Garza, Márquez e Iñárritu, compiten a mejor película “La Caída”, de Lucía Puenzo, y “La Civil”, de Tedora Mihai, todas ellas estrenadas comercialmente y no en festivales.

“Creo que debe ser motivo de alegría pensar que las buenas películas, bien hechas y que persiguen valores artísticos, tienen buena respuesta del público, tengan los estrenos comerciales que se merecen”, celebró Huijara.

La mayor sorpresa, sin embargo, fue en la categoría de dirección.

En una industria tradicionalmente dominada por varones, en esta edición competirán cuatro mujeres contra un solo hombre: Garza, Puenzo, Márquez, Iñárritu y Natalia Beristáin por su largometraje de ficción “Ruido”, sobre la crisis de desapariciones forzadas de México.

LEE TAMBIÉN: Campaña para proteger a niños en línea este verano

“Las mujeres estamos ganando terreno en todas actividades cinematográficas y de decisión, y festejo que haya estas tremendas directoras. Casi estamos parejas con los hombres directores y eso da un gusto enorme. No hay cosa tendenciosa, sino que es el resultado del trabajo de estas mujeres”, expuso la productora Inna Payán.

A mejor actriz fueron nominadas Marta Aura, por “Coraje”; Julieta Egurrola, por “Ruido”; Arcelia Ramírez, por “La Civil”; Natalia Solían, por “Huesera”; y Karla Souza, por “La Caída”.
Entre la terna a mejor intérprete masculino están Daniel Giménez Cocho, por “BARDO”; Álvaro Guerrero, por “La Civil”; Cuauhtli Jiménez, por “Finlandia”; Hernán Mendoza, por “La Caja”; y Gerardo Trejoluna, por “El norte sobre el vacío”.

En la categoría de película iberoamericana, que premia a filmes del resto de países hispanos, se colaron la chilena “1976”; la argentina “Argentina 1985”; la española “As Bestas”; la dominicana “Carajita”; y la colombiana “Los reyes del mundo”.

LEE TAMBIÉN: Muestra de Cine Peruano en New York y New Jersey

  • PREMIOS EN TIEMPOS PRECARIOS
  • Aunque el 9 de septiembre se conocerán los ganadores, la celebración de esta edición de los Ariel no estuvo asegurada hasta finales del pasado febrero.
  • En un contexto precario en el que la industria del cine ha visto cómo el Gobierno presidido por Andrés Manuel López Obrador recortaba los apoyos económicos, la Academia llegó a cancelar su 65 convocatoria ante la falta de recursos económicos.
  • Finalmente, gracias a los donativos de la compañía de servicios cinematográficos EFD, de académicos y del Gobierno del occidental estado de Jalisco, los Ariel no solo celebrarán con normalidad lo mejor del cine mexicano, sino que lo harán por primera vez fuera de la capital.
  • La búsqueda de iniciativas de apoyo al cine mexicano ahondó la presidenta de la AMACC, es una de las principales preocupaciones del organismo, que ha sido trasladado a la Secretaría de Cultura.

Publicado el 20 de Junio 2023

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2023.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO
SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.
error: Agradecemos tu interés en nuestros contenidos, sin embargo este material cuenta con derechos de propiedad intelectual, queda expresamente prohibido la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos) sin previa solicitud de autorización a HISPANO MEDIA INC. y la respuesta respectiva por escrito de la empresa periodística.