Digitalizan solicitudes de reunificación para cubanos y haitianos

El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas. EFE/EPA/Oliver Contreras

EFE

Washington

Estados Unidos anunció este jueves un nuevo paso para digitalizar los procesos de solicitud de los programas de reunificación familiar para cubanos y haitianos, de modo que la mayoría de trámites se podrán completar en línea.

LEE TAMBIÉN: Dinero para propietarios e inquilinos

“Con la modernización de estos procedimientos, los solicitantes podrán completar la mayor parte del proceso en una plataforma en línea segura, eliminando la carga de viajes, tiempo y papeleo”, dijo el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) en un comunicado.

A partir de este viernes, todos los procesos se harán de forma digital, excepto el examen médico y la entrevista que se realiza en el control migratorio al llegar a un aeropuerto de Estados Unidos.

Los beneficiarios del programa de reunificación familiar deben estar fuera de territorio estadounidense, pero ya no es necesario que están dentro de Cuba o Haití, agregó la nota.

Para ser elegibles en este programa, deben tener un familiar con ciudadanía estadounidense o con residencia permanente legal en estados Unidos.

LEE TAMBIÉN: Fulop anuncia la fase 1 del plan para #FixNJ

El DHS verificará “la identidad y elegibilidad de cada persona caso pro caso mediante una investigación de seguridad sólida”, explicó el comunicado.

El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, explicó que esta es una de las vías legales que el Gobierno de Estados Unidos ofrece para evitar que los mirantes lleguen al país de forma irregular poniendo “sus vidas en manos de traficantes de personas”.

Publicado el 16 de Agosto 2023

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2023.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO
SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.