Diez solicitantes de asilo logran ingresar a EEUU

Los inmigrantes piden asilo en Estados Unidos. EFE

Los Ángeles

Diez solicitantes de asilo que demandaron al Gobierno del presidente Joe Biden por no considerar sus peticiones presentadas en puertos de entrada de la frontera sur de Estados Unidos sin tener una cita previa lograron ingresar al país, informaron este lunes sus abogados.

El pasado 27 de julio la organización Al Otro Lado, Haitian Bridge Alliance y el grupo de 10 solicitantes de asilo ubicados en la ciudad fronteriza de Tijuana (México) presentaron una demanda colectiva contra la Administración Biden por rechazar a las personas que solicitan asilo en los puertos de entrada de la frontera sur de Estados Unidos sin tener una cita previa.

En un mensaje en X (antes Twitter), Al Otro Lado dijo que los 10 solicitantes pudieron entrar al país.

LEE TAMBIÉN: Dinero para propietarios e inquilinos

La Administración Biden impuso una norma en mayo pasado que obliga a los solicitantes de asilo a obtener una cita en la aplicación CBP One para poder presentar sus casos en los puertos de entrada del país.

La medida ha sido criticada por las barreras que enfrentan muchos solicitantes que no pueden acceder a la aplicación. Nicole Ramos, directora de Al Otro Lado, calificó la medida de “ilegal”.

“La ironía es que el Gobierno rechaza a las personas dejándolas varadas en campamentos y albergues en ciudades fronterizas mexicanas que son tan violentas que el propio Departamento de Estado de Estados Unidos limita los viajes de sus empleados a estas regiones”, dijo a EFE la activista al presentar la demanda.

LEE TAMBIÉN: Fulop anuncia la fase 1 del plan para #FixNJ

La querella legal sostiene que la política del Gobierno de devolver a los solicitantes de asilo que no tienen una cita por CBP One viola la ley de Estados Unidos, la propia orientación del Gobierno, los derechos de los solicitantes al debido proceso y las obligaciones de Estados Unidos en virtud del derecho internacional, que prohíbe al Gobierno devolver a los refugiados a países donde enfrentan persecución o tortura.

Aunque los solicitantes lograron ingresar a EE.UU., la querella contra la medida que exige las citas sigue su curso en una corte federal en San Diego (California). EFE

Publicado el 30 de Agosto 2023

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2023.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO
SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.
error: Agradecemos tu interés en nuestros contenidos, sin embargo este material cuenta con derechos de propiedad intelectual, queda expresamente prohibido la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos) sin previa solicitud de autorización a HISPANO MEDIA INC. y la respuesta respectiva por escrito de la empresa periodística.