Mejora la digestión, la hinchazón estomacal y contribuye en el control de la diarrea y los vómitos

El clavo de olor posee muchos beneficios para la salud, ya que sirve para combatir infecciones y dolores, mejorar la digestión, reducir la tos, disminuir la presión arterial y prevenir el cáncer. Se debe a que el clavo de olor tiene propiedades antibacterianas, antiinflamatorias, expectorantes, espasmódicas, antioxidantes y vasodilatadoras, además de ser rico en nutrientes, como vitamina A, vitamina E y betacarotenos.
Beneficios del clavo para la salud:
1. Combatir infecciones
Debido a su acción antimicrobiana, el clavo de olor se puede usar en el combate de infecciones causadas por algunos tipos de bacterias, especialmente estafilococos y E. coli, o por hongos, por su acción antifúngica.
2. Previene el cáncer
El clavo de la india posee una gran concentración de compuestos fenólicos, que le confiere una potente acción antioxidante, protegiendo al cuerpo de enfermedades crónicas graves, como el cáncer, ya que combate los radicales libres que causan el envejecimiento de los tejidos del cuerpo.
3. Disminuye el dolor
El eugenol es uno de los componentes más reconocidos del clavo olor, que por poseer grandes estudios se utiliza desde hace varios años en odontología, para reducir el dolor y la inflamación, causada por los tratamientos dentales.
4. Combate el mal aliento
Por poseer buenas propiedades antisépticas y aromáticas naturales, el clavo se puede usar como una opción natural para mejorar el mal aliento. Para esto, se debe masticar un clavo de olor para notar sus efectos aromáticos en la boca. Enjuagar la boca con el té de clavo de olor, también es una buena solución para combatir el mal olor.
5. Facilita la digestión
El clavo de olor mejora la digestión, la hinchazón estomacal y contribuye en el control de la diarrea y los vómitos, pues activa enzimas que favorecen el buen funcionamiento del estómago y del intestino. Además, combate las flatulencias, siendo especialmente indicado para ser consumido en forma de té después de una comida que aumente la producción de gases, como frijoles negros, brócoli o coliflor, por ejemplo.
6. Mejora la cicatrización
Cuando se usa directamente sobre la piel, el aceite de clavo de olor o algún producto fitoterapéutico a base de esta hierba, ayuda en la cicatrización, disminuye inflamaciones e irritaciones, debido a su acción antiséptica.
7. Relaja los músculos y combate el cansancio
El aceite de clavo de olor ayuda a relajar los músculos, y se puede usar en aceites para masajes. Debido a su aroma característico, es una buena opción para combatir la fatiga. Un gel Fito terapéutico a base de clavo de olor, es un excelente analgésico, para ser usado en los músculos en caso de contusiones.
8. Disminuye la presión arterial
Algunos estudios realizados con clavo de olor demostraron que el aceite esencial posee un efecto hipotensor, promoviendo la relajación de los músculos y la dilatación de los vasos sanguíneos, reduciendo la presión arterial. Sin embargo, no existen indicaciones del uso del clavo de olor para la hipertensión.
9. Alivia la tos
Por sus propiedades expectorantes, antibacterianas y antiinflamatorias, el clavo es remedio apropiado para la tos, la bronquitis y los resfriados comunes, ayudando a reducir la inflamación y a eliminar la flema, además de actuar como complemento para el tratamiento contra las infecciones respiratorias causadas por bacterias.
Siempre consulte a su médico antes de los usos del clavo de olor.
Publicado el 08 de Noviembre 2023