Por qué Nueva Jersey debe actualizar su programa contra la pobreza

Según un estudio, los niveles de beneficios de Asistencia Temporal para Familias Necesitadas no han aumentado desde 1998

Las familias de bajos ingresos del estado jardín, necesitan que los beneficios de TANF sean actualizados.

Sala de Redacción | New Jersey Hispano

Nueva Jersey

El principal programa contra la pobreza de Nueva Jersey no ha logrado seguir el ritmo de la inflación y está muy lejos de sacar a las familias de la pobreza profunda, según un nuevo informe de New Jersey Policy Perspective (NJPP).

El informe, Obsoleto e ineficaz: Por qué Nueva Jersey necesita actualizar su programa principal contra la pobreza, encuentra que los niveles de beneficios de Asistencia Temporal para Familias Necesitadas (TANF) se han mantenido prácticamente iguales desde que comenzó el programa en 1998. En medio de costos crecientes el programa ya no es eficaz para ayudar a las familias con pocos o ningún ingreso a cubrir las necesidades más básicas.

“Existe la expectativa de que Nueva Jersey tenga una fuerte red de seguridad si alguno de nosotros alguna vez atravesamos tiempos difíciles, pero los niveles de beneficios son tan bajos que ni siquiera pueden proteger a las familias de los daños muy reales de la pobreza profunda”, dijo Brittany Holom- Trundy, Ph.D., analista senior de políticas del NJPP y autor del informe.

“Desde que se creó este programa, el costo de vida ha seguido aumentando mientras que los montos de las subvenciones siguen siendo los mismos. A diferencia de las tendencias de la moda de la década de 1990, estos niveles de beneficios no están regresando y deben actualizarse para satisfacer las necesidades actuales”, explicó.

El informe examina los montos máximos mensuales de subvención TANF y mide la pérdida de poder adquisitivo de los beneficios TANF desde que se creó el programa. Debido a que TANF está dirigido a familias con los ingresos más bajos, muchas de las familias elegibles para el programa tienen pocos o ningún ingreso adicional y tienen que vivir de los montos de sus subvenciones.

El informe encuentra que, desde 1998, las subvenciones TANF de Nueva Jersey han perdido el 30 por ciento de su valor. Como resultado, los beneficios mensuales que solían cubrir el costo promedio de los alimentos y sobraba suficiente para ayudar a pagar otras facturas, como el alquiler, ahora apenas cubren el costo promedio de los alimentos del mes. A menos que los beneficios TANF se actualicen y se indexen a la inflación, el poder adquisitivo seguirá erosionándose a medida que aumente el costo de vida.

Maura Collinsgru, Nueva Jersey. directora de Políticas y Defensa de Acción Ciudadana de Jersey, dijo que “demasiadas familias de Nueva Jersey siguen atrapadas en un ciclo de profunda pobreza en el que luchan por mantener un techo sobre sus cabezas, poner comida en la mesa y tener acceso a atención médica cuando la necesitan”.

El informe también compara los beneficios de TANF con el costo de vida real en Nueva Jersey. Según el umbral de pobreza verdadera del Servicio Legal de Nueva Jersey, un padre soltero con dos hijos necesita aproximadamente $87,000 por año para satisfacer sus necesidades básicas. Incluso excluyendo los costos de cuidado infantil, un padre soltero con dos hijos necesita $63,000 por año, más del doble del nivel federal de pobreza para una familia de tres, para cubrir las facturas.


EL DATO
– El informe también compara los beneficios de TANF con el costo de vida real en Nueva Jersey.
– Según el umbral de pobreza verdadera del Servicio Legal de Nueva Jersey, un padre soltero con dos hijos necesita aproximadamente $87,000 por año para satisfacer sus necesidades básicas.
– Incluso excluyendo los costos de cuidado infantil, un padre soltero con dos hijos necesita $63,000 por año, más del doble del nivel federal de pobreza para una familia de tres, para cubrir las facturas.
– Para una familia de tres, la subvención TANF máxima de Nueva Jersey es de $559 por mes, o aproximadamente $6,700 por año. Esto equivale a apenas la mitad de los ingresos necesarios para escapar de lo que el gobierno federal considera “pobreza profunda”, que equivale a unos 13.000 dólares al año para una familia de tres.
– El gobierno federal define “pobreza profunda” como vivir en un hogar con ingresos inferiores a la mitad del nivel federal de pobreza.

Publicado el 22 de Mayo, 2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2024.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.