Andrea Velasco, actriz, cantante y escritora

La actriz chilena es conocida por su papel de Ángela de María en la trilogía “Que Pena”, de Netflix

La cantante chilena Andrea Velasco.

Flor Almonte | New Jersey Hispano | Colaboradora

Andrea Velasco, es actriz, directora, escritora y cantante de origen chileno y quien encarnó el rol protagónico en Eva Luna, la nueva adaptación teatral del libro de Isabel Allende que se presentó en el teatro Repertorio Español en la ciudad de Nueva York hasta el 9 de noviembre último.

La actriz chilena es conocida por su papel de Ángela de María en la trilogía “Que Pena”, de Netflix. Siendo Que Pena Tu Vida, Que Pena Tu Boda y Que Pena Tu Familia las películas más vistas en Chile el 2010, 2011 y 2013. Andrea se ha desarrollado hace más de 10 años en teatro, televisión, cine, radio y música.

Con estas preguntas, Andrea nos cuenta sobre su rol en Eva Luna, sus inicios, y lo próximo en su carrera.

Andrea Velasco en su faceta de cantante.

FA: Tengo entendido que te iniciaste como actriz en TV Chile. ¿Cuéntame sobre tus inicios?

AV: Comencé actuando en TV y teatro en Chile mientras terminaba mi último año de actuación en la Universidad Finis Terrae. Trabajé en diferentes series y teleseries de televisión como Vuelve Temprano, Mis Años Grossos, y Peleles, entre otros. Y luego también empecé a trabajar en cine. 

FA: ¿Cuándo debutas en teatro?

AV: Trabajé desde mi último año de universidad en diferentes proyectos en Chile. Uno de los más lindos fue Los Invasores de Egon Wolff, dirección de Pablo Casals, en GAM, Centro Cultural Gabriela Mistral en Santiago, Chile.

Debuté el 2018 en el teatro de New York en Verano Verano de Myrna Casas, producido por IATI Theater, siendo reconocida con el premio Mejor actriz en los premios ATI 2019. El 2019 participé como actriz en Delicadas, de Juan Sazol, ganando reconocimiento como mejor elenco en LATA Awards 2020 (Latin Alternative Theater Awards), y premios Latin ACE Awards 2020 (New York Show Chroniclers Association). Y por mi actuación en La Chica del Parque de Eduardo Viladés y dirigida por Raúl Riveros, Coqui Theater, fui reconocida como Premio Extraordinario por Actuación Sobresaliente en los LATA Awards 2020 (Latin Alternative Theater Awards) en New York.

FA: ¿De qué trata la obra Eva Luna que se presentó en Repertorio Español en la ciudad de NY? 

AV: Eva Luna, es la primera adaptación teatral de la obra de Isabel Allende por Repertorio Español de NY. Ganadora de premios Especial Actuación Destacada LATA Awards 2023, y nominada a mejor Producción de Teatro Hispano en Nueva York 2023 por la Academia de Artes Escénicas de España. Cuentas las aventuras de Eva Luna a través de su vida, por diferentes lugares y junto a diferentes personajes que se van cruzando en su viaje personal. Eva Luna llegó a su fin el sábado 9 de noviembre.

FA: ¿Cómo te llega ese papel protagónico?

AV: Vi en redes sociales el llamado a audición y me presenté. Fue un proceso complejo de varias audiciones antes de ser seleccionada como protagonista. Pero fue maravilloso quedar seleccionada, y haber sido parte de este hermoso proyecto.

FA: También te destacas como escritora. ¿Sobre qué has escrito?

AV: Llevo varios años escribiendo teatro, como dramaturga, mi obra Crucidrama 2003 ganó el IV Festival de Dramaturgia Breve, Chile. El Sobre Azul 2008 obtuvo mención honorífica en el XIII Concurso y Muestra Nacional de Dramaturgia de Chile. El último Show 2020 quedó finalista en el XIX Concurso y Muestra Nacional de Dramaturgia de Chile. Y el 2018 publiqué mi primer libro de poesía Dormancia, de Mago Editores en Chile, que luego fue lanzado en México por la Librería del Ermitaño y en Berl’s Poetry Bookstore en Brooklyn, Nueva York. En este momento trabajo en nuevos proyectos en ficción.

Andrea Velazco.

FA: ¿Cómo te va en tu incursión en la música?

AV: Bien, me gusta mucho poder dedicarme a diferentes expresiones artísticas, así que a veces las realizo juntas, otra vez, me dedico un tiempo a un proyecto y luego a otro. Debuté como solista el 2014 con mi EP Piñata grabado en RedCello Studios en Los Ángeles California. Álbum por el que fui nominada como Artista Revelación en los Premios de la Música Chilena Pulsar 2015.

El año 2018, ya desde Nueva York, lancé mi primer single en inglés Miss América sobre la problemática del abuso de poder y discriminación estadounidense contra la población inmigrante latina; el 2020 lancé mi segundo single en inglés The Wave, y el 2021 Retornar, single en español grabado en Santiago de Chile.

El 2023 estrené mi nuevo EP Herkimer, álbum de 2 canciones en español y 2 en inglés, grabadas en Pinch Records Studio en Nueva York. Y un álbum que sigo promocionando junto a los dos videos musicales también grabados en Nueva York por Rocío Huerta y Constanza Majluf. 

FA: ¿Estás trabajando en algún nuevo proyecto?

AV: En este momento soy parte del MFA de Escritura Creativa de NYU, donde también estoy dando clases. Y en actuación, estoy trabajando en un cortometraje independiente a grabar en diciembre de este año [2024]. 

Publicado el 15 de Enero, 2025

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2025.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.