Salud alerta sobre un caso confirmado de sarampión en NJ

Las autoridades instan a las personas a mantenerse al día con las vacunas

Un enfermero prepara una dosis contra el sarampión. EFE

Sala de Redacción | New Jersey Hispano

Nueva Jersey

El Departamento de Salud de Nueva Jersey (NJDOH) está alertando a los residentes sobre la posible exposición asociada con un caso confirmado de sarampión. Se insta a las personas, especialmente a los padres, tutores, proveedores de atención médica y cuidadores, a estar al tanto de los síntomas de este virus altamente contagioso y a mantenerse al día con las vacunas contra el sarampión, las paperas y la rubéola (MMR).

El único caso confirmado es un residente del condado de Bergen que presentó sarampión después de un viaje internacional reciente. En este momento, Nueva Jersey no está experimentando un brote de sarampión, que se define como tres o más casos relacionados por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

Los síntomas del sarampión incluyen fiebre alta, tos, secreción nasal, ojos rojos y llorosos y un sarpullido que generalmente aparece entre tres y cinco días después de que comienzan los síntomas. El sarpullido suele comenzar como manchas rojas planas que aparecen en la cara, en la línea del cabello, y se extienden hacia abajo hasta el cuello, el torso, los brazos, las piernas y los pies.

El sarampión también puede causar complicaciones graves, como neumonía y encefalitis (inflamación del cerebro), y puede provocar abortos espontáneos en mujeres embarazadas, partos prematuros o bebés con bajo peso al nacer.

El NJDOH recomienda que cualquier persona que haya visitado los siguientes lugares durante las fechas y horas especificadas puede haber estado expuesta y debe comunicarse con un proveedor de atención médica de inmediato para analizar la posible exposición y el riesgo de desarrollar la enfermedad.

Aquellas personas que puedan haber estado expuestas o sospechen que están enfermas deben llamar a su proveedor de atención médica antes de llegar a cualquier instalación para que se puedan tomar las precauciones necesarias para la prevención de infecciones a fin de proteger a otros pacientes y al personal.

El NJDOH está trabajando en colaboración con los funcionarios de salud locales en el rastreo de contactos en curso y en los esfuerzos para notificar a las personas que podrían haber estado expuestas e identificar exposiciones adicionales que puedan haber ocurrido.

Las personas potencialmente expuestas, si se infectan, podrían desarrollar síntomas hasta el 6 de marzo de 2025. Al 14 de febrero, no se han identificado casos asociados adicionales.

El virus se propaga fácilmente por el aire cuando alguien tose o estornuda y puede permanecer en el aire hasta dos horas después de que una persona infectada abandone el área. Las personas también pueden enfermarse cuando entran en contacto con moco o saliva de una persona infectada.

Las personas en riesgo incluyen aquellas que no han sido completamente vacunadas o que no han tenido sarampión en el pasado.

Publicado el 14 de Febrero, 2025

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2024.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.