
Sala de Redacción | New Jersey Hispano
Washington DC
El congresista de Nueva Jersey, Rob Menéndez, que representa el Distrito 8, se unió a los congresistas Kristen McDonald Rivet (MI-08), Buddy Carter (GA-01) y John James (MI-10) para presentar la Ley de Transparencia y Asequibilidad de Medicamentos Recetados. Esta ley aumentaría la transparencia en el sistema de precios de medicamentos recetados con nuevos requisitos de información y sanciones para responsabilizar a quienes incumplan.
“Los estadounidenses han exigido, con razón, menores costos para los medicamentos recetados, y nuestro proyecto de ley de transparencia de precios busca precisamente eso”, declaró el Congresista Rob Menéndez.
El joven congresista del estado jardín, dijo que “un mayor acceso a la información sobre precios de medicamentos recetados permitirá a pacientes y empleadores tomar decisiones mejor informadas: una solución sensata que beneficia a todos los estadounidenses”.
La legislación se centra en el papel que desempeñan los Administradores de Beneficios Farmacéuticos (PBM, por sus siglas en inglés) en el sistema de precios de medicamentos recetados. Los PBM actúan como intermediarios entre aseguradoras, fabricantes de medicamentos y farmacias, a menudo con un alto grado de opacidad en sus prácticas comerciales.
Este proyecto de ley exige que los PBM divulguen con precisión las transacciones financieras relacionadas con su trabajo e impone multas de hasta $100,000 por cada infracción por proporcionar información falsa.
Se espera que esta legislación genere ahorros para pacientes y empleadores. El texto completo del proyecto de ley está disponible aquí.
El congresista Menéndez es miembro del Comité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes, responsable de los asuntos de salud en el Congreso.
Publicado el 27 de Marzo, 2025