Chef de Passaic en Feria “La Comida del Milenio”

La propietaria de la Casa de Rosita participó con éxito en el evento realizado en el Áspero, Puerto Supe, Perú

Rosita Aponte de Robles, sirviendo uno de los platos en la Feria Gastronómica de Puerto Supe.

Maricarmen Amado | New Jersey Hispano

Passaic, NJ

La comida que preparaban nuestros ancestros en el Perú se lució a principios de febrero último, cuando la chef peruana Rosa Aponte de Robles presentó una gama de platos en base a carne de alpaca, en la “Feria la Comida del Milenio”, realizada en La Zona Arqueológica El Áspero, Municipalidad Distrital de Supe Puerto, en el norte chico peruano.

El evento comenzó con las palabras de bienvenida del alcalde Manuel Francia y la representante de Dircetur, licenciada Zenaida León, para acto seguido entregarse reconocimientos a personalidades destacadas como la chef Rosa Aponte, la Escuela Gastronómica Augusto Escoffier y el grupo “Coyotes Quads – Perú”.

Los asistentes disfrutaron de una variedad de deliciosos platos, preparados por la Chef Rosa Aponte, en donde el plato rey fue “Alpaca a la parrilla”, ingrediente que fue adquirido en la sierra central, informó la chef Rosita Aponte de Robles.

“También presentamos el plato “Carnero a la leña”, servido con sus habas, mote y su papa y ají de huacatay, como también la “Parrillada andina de cuy”, además de otros platos como seco de cabrito y anticuchos.

La chef Rosa Aponte de Robles, recibe un reconocimiento del alcalde de Puerto Supe, Manuel Francia.

Como una de las mejores conocedoras de la comida milenaria, la propietaria de la Casa de Rosita hizo propicio este evento para promover este ingrediente cuyo consumo recomendó indicando que la carne de alpaca tiene un sabor muy agradable y con altos nutrientes.

“Tiene más nutrientes que la carne de carnero, y a la gente le gustó. Primero les ofrecimos degustar para que conozcan bien el sabor, y se animaron a comer la alpaca a la parrilla”, dijo.

Según explicó Rosita de Robles, “mi propósito era dar a conocer la cocina del milenio, a la vez incentivar el turismo, y generar empleo para los jóvenes del área. Fue una presentación especial que realizamos y esperamos ofrecer un segundo evento”, dijo al agradecer al alcalde de Puerto Supe, Manuel Francia, y a la autoridad municipal, Marlene Arévalo, quienes la apoyaron en la realización de este evento, y al arqueólogo David Palomino, encargado de la Zona Arqueológica El Áspero”.

Otro Eventos Realizados

Como parte de su labor filantrópica, la Chef Robles, ofreció un almuerzo para 250 personas en octubre de 2024 y luego en diciembre del mismo año donó 500 chocolatadas para niños de bajos recursos. En la actualidad se encuentra coordinando con el párroco local para donar 100 almuerzos para personas vulnerables.

Rosita Aponte de Robles, en Puerto Supe, en la Feria Gastronómica del Milenio.

EL DATO

  • La carne de alpaca es altamente proteica, tiene 21,27 por ciento de proteínas, mínima cantidad de grasa, casi nulo nivel de colesterol, que son sus atributos y ventajas respecto a otras carnes.
  • El consumo de la carne de alpaca va en franco proceso de crecimiento. Es apta para la preparación de una variedad de platos típicos como guisos, charqui con papa y otros, pero también para platos gourmet como “Carpaccio de lomito de alpaca”, “Brochetas de lomo de alpaca en salsa de vino tinto”, “Lomo de alpaca con tacu tacu y aceituna”, “Medallón de alpaca a las tres pimientas con fetuccinis a la crema”, “Risotto a la parmesana con alpaca a la Pimienta”, “Parrilla de alpaca”, entre otros.

Publicado el 09 de Abril, 2025

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.